Ayer comentaba los aspectos fundamentales que hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar una planta trepadora para nuestro jardín o terraza (en este post), hoy quiero centrarme en plantas que pueden ser interesantes si no disponemos de mucho espacio.
Si quieres cubrir una pared con una planta pero tienes poco sitio útil, te interesa elegir una especie que ensanche lo menos posible. Con estas características hay muchas opciones, pero te voy a aconsejar algunas que conozco bien por cultivarlas en mi jardín o por las buenas referencias de amigos y conocidos que las tienen.
Existe una especie que considero el comodín para cualquier jardín, es el trachelospermum jasminoides. Se la conoce también como falso jazmín o jazmín de leche y en primavera se llena de pequeñas flores blancas similares a las de los jazmines. Es muy aromática, soporta bien el frío y es de hoja perenne. Eso sí, necesita un soporte en el que sujetarse.
Otra planta que ensancha poco y resulta muy vistosa y delicada es la clematis. De ella existen diferentes variedades, en su mayoría caducas y alguna perenne. Desaparecen en invierno pero a la siguiente temporada rebrotan con fuerza, son ideales para climas fríos y orientaciones con poco sol.
El parthenocissus tricuspidata o parra virgen es otra buena opción para climas fríos. También es de hoja caduca y sus hojas tienen la peculiaridad de tornarse rojas antes de caer. Cubre una pared con rapidez, ésta es una característica de las plantas caducas en general.
El ficus pumila es una planta tapizante que crece adheriéndose a la pared, de ahí que se le conozca como enamorada del muro. Sus hojas son pequeñas, perennes y es algo lenta de crecimiento pero apenas ocupa espacio. Existen variedades de hojas bicolor que resultan muy vistosas.
La hiedra es otra planta trepadora que se sujeta por sí misma al muro. Las variedades más corrientes, de hojas grandes, resultan muy invasoras, y aunque no ensanchan mucho pueden llegar a ocupar mucha superficie. Existe una variedad enana, la hedera helix, de hojas mucho más pequeñas, que da mejor resultado. Tarda más en crecer pero necesita menos poda. Pueden encontrarse ejemplares verdes o variegados.
Fotos: commons.wikimedia.org
Tengo una clematis blanca, que desconozco la especie, pero quisiera saber si la podría combinar con otra trepadora?
Hola Juve, ¿es una clematis perenne y vigorosa o es de las que desaparecen en invierno? Yo he plantado una montana para la puerta de casa y he plantado al lado un rosal Pierre de Ronsard con la idea de que se mezclen. Cualquier rosal en tonos rosa te quedará precioso combinado con la clematis. Pero siempre ten en cuenta la orientación de esa zona, el rosal quiere muchas horas de sol.