¿Quieres cubrir un muro que recibe mucho sol con una trepadora? ¿Ya sabes qué tipo de suelo tienes? ¿Y las temperaturas mínimas que se registran en tu jardín? Si esos datos ya los conoces la elección es más sencilla, además tienes muchas posibilidades diferentes. Yo te voy a hablar en este post de algunos ejemplos que sé que funcionan.
En el hemisferio norte las paredes con más sol son las orientadas al oeste o al sur y para que una trepadora crezca bien con esas condiciones tiene que ser resistente al sol fuerte y directo. Las plantas que mejor cumplen estas condiciones suelen ser, además, plantas con abundante y llamativa floración.
Un ejemplo es la glicinia, wisteria, que produce inflorescencias con forma de racimos colgantes en lila, blanco o rosa a final de primavera. Es de hoja caduca, pero ideal para cubrir pérgolas y cenadores. Alcanza los 8 m de altura y es necesario mantenerla con podas porque es una planta muy robusta.
El trachelospermum jasminoides, que puede tolerar algo de sombra, se encuentra mucho más a gusto en emplazamientos soleados. Es una trepadora que no pierde la hoja en invierno y en primavera se llena de flores blancas muy aromáticas. Además ensancha poco, lo que la hace ideal para jardines pequeños.
La hiedra, hedera, soporta cualquier ubicación, soleada o sombría. Es de hoja perenne pero crece mucho llegando a invadir cualquier espacio. Mi recomendación, si se emplea, es elegir una variedad enana.
La abelia es otra planta que gusta del sol. Existe en variedades caducas y perennes. En verano se llena de campanillas blancas o rosadas que dejan a descubierto el cáliz cuando caen, dando al arbusto una tonalidad rojiza. Alcanza entre 1,5 y 3 m dependiendo de la variedad.
Passiflora, otra trepadora rústica y robusta que crece hasta los 10 m. Es de hoja perenne, las flores son espectaculares y cuando maduran producen un fruto anaranjado.
Vitis coignetiae, vid ornamental o parra. Es ideal para cubrir una pérgola y conseguir una sombra fresca, pero también para guiarla por un muro. Es de hoja caduca y puede crecer hasta los 7 o 15 m dependiendo del cultivar.
Rosa. Hay muchas variedades de rosas y los rosales trepadores son plantas que quieren mucho sol, más de 6 horas al día. Algunos pueden desarrollarse bien con menos insolación, pero pocos. También suelen ser de hoja caduca, algunos hay perennes, y la altura que pueden alcanzar depende de la variedad. Por supuesto existen multitud de híbridos con diferentes colores, portes y tipos de flor. Personalmente me encanta cómo combinan con trachelospermum jasminoides o clematis.
—
Hay quien es reticente a plantar rosas en su jardín por la fama que tienen de ser plantas complicadas. Mi opinión es que cuando aprendes a cuidarlos, son tan fáciles como cualquier otro arbusto. Solo hay que conocer sus necesidades y tener constancia con ellas. Te invito a leer nuestro artículo en el que explicamos las rosas.
Y ni que decir tiene que todas las especies de jazmín son apropiadas para adosar a muros soleados. Este de la foto es el mío, Jasminus Officinalis grandiflora, o lo que es lo mismo, jazmín español.
Si te interesa, puedes leer una entrada dedicada sólo a ellos: Los jazmines más populares.
Fotos: commons.wikimedia.org
Gracias por compartir tus conocimientos, tengo una pregunta.
Sembre trepadoras en macetas medianas son de la llamada llamarada.color amarillo intenso, quiero colocarlas sobre un tejaban y que se prepen al muro que sostiene el tejaban, esta orientado al sur-oeste recibe sol directo despues de las 13:00 hrs. es correcto dejarlas plantadas en la maseta mide 45 cemtimetros de antura-fondo 40cms. de circunferencia. Ya que me seria muy complicado construir jardinera sobre un tejaban, seria demasiado peso, en masetas es menos, y esque me agradan mucho como se desarrolla esta planta, da ,ucho verde con flores preciosas, ta agradesco me contestes, GRACIAS DE ANTEMADO.
Hola! Me resulta complicado responder a tu cuestión. Entiendo que un tejabán (perdona, pero no suelo utilizar esa palabra) es un tejado para dar sombra, algo así como un porche. ¿Me equivoco? Desde luego no debes construir nada que pese mucho sobre él y si pones una maceta, que sea de un material ligero como plástico.
La planta que quieres poner es preciosa, pero no tengo experiencia con ella. Lo que pienso es que si la maceta es amplia puedes plantarla, quizás no se desarrolle tanto como en tierra pero si te gusta, adelante.
Y gracias a ti por consultar! 🙂
BUENAS TARDES, QUERIA SABER SI HAY ALGUNA MANERA DE PINTAR UN MURO DE LADRILLOS CON ALGUN TIPO DE PINTURA ESPECIA O SI TIENES ALGUN CONSEJO PARA CUBRIRLO YA SEA CON PLANTAS TREPADORAS O ALGUN TIPO DE DECORACIÓN…
ES QUE MIS HIJOS ME SORPRENDIERON CON UNAS PINTURAS HECHAS CON UN ROTULADOR PERMANENTE Y NO HAY MANERA DE HACERLAS DESAPARECER…
GRACIAS DE ANTEMANO
Vaya, vaya…, estos niños!!! 🙂 Te entiendo perfectamente, yo también me he llevado sorpresas de ese tipo.
Los ladrillos sí se pueden pintar, al menos los que yo conozco. Si son muy porosos puede que necesiten una imprimación. Puedes preguntar en alguna tienda de pinturas y te informarán mejor. De todos modos, también puedes cubrir el muro con una celosía y guiar sobre ella una bonita enredadera.
Gracias a ti por consultar!
Hola!! Me gustaría consultarte que tipo de planta con flor (preferiblemente perenne), seria mejor para poner en un muro de una casa en Galicia. .pretendo disimular los defectos de la piedra muy irregular en esa zona….es muy soleado pero en invierno las temperaturas pueden rozar la helada …preferiría flores lilas, moradas ,azuladas, o rojizas…espero no pedir mucho…y …un millón de gracias por tu ayuda. ..
Hola! Una opción muy buena es el trachelospermum jasminoides. Es una trepadora perenne con hojas muy bonitas y que en primavera se llena de flores blancas como jazmines que huele muy bien. Resiste hasta -10ºC. Como quieres flores de otros tonos, te propongo que la combines con una clematis azul o rosa. La clematis es caduca y en invierno desaparece, pero siempre te quedarán las hojas del tachelospermum durante la temporada fría. Aqui puedes ver esta combinación, yo la tengo en casa. Tendrás que poner una espaldera para que se sustenten.
Otra opción es el plumbago, existe en dos tonos azul y blanco, también necesita soporte y tolera algo menos de frío, hasta los -2ºC aproximadamente.
Espero que alguna de estas opciones te cuadre, pero podemos seguir buscando.
Saludos! 🙂
Hola que tal, me gustaría poner una trepadora en mi azotea esta techada, le paga el sol diario y vivo en clima caluroso todo el año, pero me gustaría poner una trepadora con flores, como el jazmín, tu que me recomiendas? Claro no me gustaría arruinar mi techado, ya que es de herrería. De antemano muchas gracias.
Aunque no sé muy bien a qué tipo de techado te refieres no creo que el jazmín lo vaya a estropear. De todos modos hay variedades diferentes de jazmín y quizás te convenga uno que no sea muy vigoroso. Mira el trachelospermum jasminoides, también llamado jazmín de leche, creo que te podría ir muy bien. Cualquier trepadora que pongas revísala en invierno para recortarla y mantenerla en un tamaño que te sea conveniente.
Saludos!
Muchas gracias Mónica, otra preguntota hay algún problema que la siembre en una maceta? Disminuye su crecimiento si la sembró en esta misma? Cual es lo mas conveniente?. Ya que en mi azotea solo la puedo sembrar así.
No hay problema, crecerá bastante menos que en el suelo y necesitará que lo riegues más a menudo. Pon una maceta grandecita, de plástico ara que pese menos ya que es una azotea. Puedes poner dos, en dos pilares de la cubierta y así llenará más.
De nuevo gracias mónica, agradezco tu atención y espero escribirte pronto.
Me encantará saber qué has decidido. Un abrazo.
Hola de nueva cuenta, estaba haciendo espacio en mi casa porque me van a poner una escalera de caracol y me quedo una pared libre la pinte, y se me ocurrió poner macetas de botes de plástico, bueno de hecho ya las hice ahora no se que plantar en ellas tu que me recomiendas? Frutas, flores, plantas. Recuerda que vivo en un lugar muy caluroso y mi pared la cubre un tragaluz. Gracias de nuevo.
Hola ; puse unas macetas colgantes en mi pergola y en ellas hay susanitas (tumbergia), aunque da flor, le esta costando mucho trabajo crecer ya que es sol directo y clima seco, las tengo que regar diario porque si no comienza a secarse pero veo que tambien algunas hojas parecen ahogarse, ya lo intente cada tercer dia y sin exito, podrian ayudarme diciendome si me sirven para sol directo en clima seco o si mejor las llevo a otro tipo de ambiente, no quiero que mueran por un mal cuidado y que trepadora que de flor me recomiendan para un clima asi y cuales serian sus cuidados, gracias!
hay una planta que yo conocia como jazmin japones, y su flor deja un perfuuuume muy fuerte y delicioso en el amiente. Quiero saber si tienen idea de cual es su nombre real!?
Gracias.
Pues es posible que se tratae del Jasminum polyanthum, con una fragancia realmente deliciosa.
Saludos! 🙂
Hola Mónica leyendo tus consejos anteriores me parece excelente encontrar personas que nos orienten con tan buena voluntad, ahora con respecto al patio de mi casa, quiero colocar una enredadera en las paredes para tapar el color de la pandereta pero quiero algo que se lindo y no desprenda desprenda muchas flores debido a las alergias y además por la piscina que va en medio y es pequeño el espacio, no conozco mucho de plantas por el estilo, le da mucho sol en verano y en invierno las temperaturas fluctúan frías . Gracias espero tu respuesta.
Hola quisiera saber que recomiendas, quiero poner un muro verde en maceta y guiar las enredadera por alambre, es un lugar de mucho sol y en invierno muy frio, qué enredadera soportaría mejor el clima el jazmin chino o Bignonias? y cada cuanto debo plantarlas, la maceta tiene 99 de largo y 33 de ancho. gracias de antemano.
Entre las bignonias hay algunas que soportan el frío mejor que otras. La Campsis radicans, por ejemplo, es más resistente que la Bignonia capensis. Esta segunda no te la recomendaría. El jazmín chino, si te refieres al Jasminum polyanthum, soporta hasta -5ºC y también puede ser una opción pero si te decantas por un jazmín mejor elige el trachelospermum jasminoides, tolera más el frío y es de hoja perenne. En esa maceta yo me atrevería a poner dos ejemplares, siempre estás a tiempo de pasar uno a otra maceta si ves que son demasiado.
Gracias a ti, si tienes alguna duda más puedes seguir preguntando 🙂
Hola Mónica! Tengo en el jardín un muro muy feo… no es muy alto (aproximadamente 2m) pero si muy ancho con mucha superficie. Después de leerte me gustaría plantar jazmín, pero mi pregunta es si necesito poner celosías… es tan amplio que preferiría no tener que ponerla. Qué me recomiendas? Si el jazmín no lo hace, qué otra planta trepadora puede crecer pegada a la pared sin necesidad de celosía?? Muchísimas gracias!!!
Hola Ester, el jazmín no se adhiere a la pared, necesita un soporte. No tiene porqué ser una celosía, podrías poner un par de cables de lado a lado de la pared, en dos alturas diferentes, para engancahr las ramas. Te dejo un enlace a una foto para que veas la idea. (copia y pega la dirección en el navegador) http://fotos.infojardin.com/upload/images/rgh1215361117d.JPG
http://fotos.infojardin.com/upload/images/klz1215361145d.JPG
Que se adhieran hay otras plantas, pero ahora no caigo en ninguna con flores. Se me ocurre la hiedra y el ficus pumila.
Muchas gracias por tu respuesta Mónica,creo que pondré los cables, al menos en una parte del muro, me gusta la idea!!! Muchas gracias ya te iré contando!!
Muchas gracias por tu respuesta Mónica,creo que pondré los cables, al menos en una parte del muro, me gusta la idea!!! Muchas gracias ya te iré contando!!
Hola Mónica! Tengo en el jardín un muro muy feo… no es muy alto (aproximadamente 2m) pero si muy ancho con mucha superficie. Después de leerte me gustaría plantar jazmín, pero mi pregunta es si necesito poner celosías… es tan amplio que preferiría no tener que ponerla. Qué me recomiendas? Si el jazmín no lo hace, qué otra planta trepadora puede crecer pegada a la pared sin necesidad de celosía?? Muchísimas gracias!!!
Hola Mónica, agradezco gente como tu con tan buena disposición para orientar a los principiantes como yo. Quisiera consultarte por un problema en mi jardín. Tengo un muro alto (3m) de 5m de largo y contra él un cantero de 40cm de ancho. Recibe sol toda la tarde. Quisiera plantar en él algo que me oculte el muro, que no me levante la vereda (contra el cantero tengo una vereda), que no requiera de mucho mantenimiento y que no desaparezca con las heladas (sea lo que sea, aunque pierda las hojas con las heladas que queden ramas cubriendo el muro)… había pensado en Papiros pero no sé como responden a las heladas… Qué puedes recomendarme?
Hola Darío! Me temo que el papiro no resiste bien las heladas, aunque yo no lo he comprobado (aquí no hiela) es lo que leo en muchos sitios y no recuerdo haberlo visto en lugares donde hace mucho frío. ¿Qué tal una hiedra? Hay quien la rechaza porque puede hacerse invasora, pero si eliges una variedad mini crece menos que las normales. Yo suelo recomendar mucho el trachelospermum jasminoides, me parece ideal para cubrir paredes pero tendrías que ponerle algo que lo sujete, una simple malla metálica como la de esta foto serviría, copia y pega en el navegador la dirección siguiente: http://fotos.infojardin.com/upload/images/rgh1215361117d.JPG
Hola Mónica!!que trepadora me recomendarias para cubrir una alambrada de unos 2m de alta situada al sur y al este en león con sus heladas invernales.mucho aire, suelo ácido. Quería hoja perenne y combinar con algo de hoja caduca como buganvilla, hiedra roja o lo que me recomiendes. Tambien queria saber cómo lo combino, cada cuanta distancia situo las platas no se…por ultimo si podria hacerlo con semillas porque tengo unos 100m de largo de valla y me puede salir muuuy caro. En fin estoy un poco perdida ahora mismo. Ilústrame!Agradezco tu ayuda!!!pues la naturaleza es fuente de felicidad!!!un saludo
😉
Hola! Pudiendo poner una parra virgen yo no lo dudaría, es preciosa! De hoja perenne te recomiendo trachelospermum jasminoides, es un clásico pero es fantástico. Y por gusto podrías intercalar en alguna zona algún rosal trepador o una clematis, pero esto ya más separado. Te quedaría precioso.
A ver, de semillas puedes probar, pero tardarán mucho en cubrir. Un trachelospermum puede cubrir tres metros de ancho, creo yo, y la parra puede ensanchar hasta 10 m de adulta. Yo me inclinaría por plantar esquejes. Compras una planta y de ella puedes sacar varios trozos para esquejar. El trachelospermum se esqueja en primavera, la parra imagino que también.
Espero que te sirvan mis orientaciones. Un saludo!
Tengo un jazmín precioso pero no m da flores ,me lo traje de galicia y allí estaba muy florido .muchas gracias
Si hace poco que lo has trasplantado es posible que el jazmín esté dedicando sus energías a construir un buen sistema radicular. Dale tiempo para que agarre bien y después casi seguro que comienza a florecer con efusividad, el jazmín no es una planta complicada para eso. Vigila bien el riego y el abonado, es importante.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola, ante todo enhorabuena por el blog.
Estoy pensando en plantar una vid ornamental en mi azotea para que se extendiera por el suelo, y así darle sombra vegetal al techo del dormitorio que esta debajo, esto sería ideal en verano cuando las temperaturas alcanzan más de 40 grados.
Mi duda es que tamaño de jardinera sería necesario para que la planta se extendiera por unos 15m2 de suelo.
También existe la posibilidad de poner dos jardineras en vez de una, quizás también con un jazmín que cayera hacia abajo por la pared oeste, pero no entiendo cuales son las necesidades de tierra que harían falta para estas plantas. ¿Sabría darme algunas nociones al respecto? Muchas gracias.
Vid y jazmin son dos plantas vigorosas que necesitarán una maceta bastante grande si quieres que crezcan tanto. Te recomiendo utilizar jardineras de plástico que son más ligeras de peso. Lo más grande que puedas poner.
Saludos!
Gracias Mónica, las he plantado en dos macetas de plástico de 80cm de diametro y unos 50cm de profundidad, son las más grades que encontré.
También les he configurado un sistema de riego por goteo que les suministra 1L de agua cada 6 horas a cada maceta, espero que sea suficiente, así que las iré observando.
Saludos.
Espero que crezcan sanas y te queden muy bonitas. Ya nos contarás!
Saludos.
Buenos dias! Queria consultarte, tengo una parcela que tiene muro por la parte que da a la calle y valla metálica en la medianía, en esa parte había pensado poner una glicinia para que asi en invierno no tire la valla con los vientos y una hiedra de hoja pequeña para separar por colores, en el muro había pensado poner una bigonia tarantella y un rosal trepador. En invierno hace mucho frio y en verano mucho calor, esto esta en la zona de Toledo Como lo ves?
Glicinia y hiedra son plantas muy vigorosas las dos, yo no las plantaría muy juntas. Además, la glicinia queda preciosa en solitario, aunque en invierno se quede sin hojas tiene un esqueleto muy bonito.
Y la bignonia también es una planta importante, yo creo que se va a eclipsar al rosal. De todos modos, a esta combinación no le doy un no rotundo, yo si probaría.
Saludos!
Hola Monica me alegra mucho encontrar este sitio lo que pasa es que quiero sembrar alguna planta trepadora que soporte el sol y que no tenga flores ya que la idea es construir una estructura sobre la casa de mi perrita para que la planta cresca y aporte frescura, el lugar donde vivo es muy calido,no quiero que la planta produsca flores porque mi perrita es alergica al polen. ¿Cual planta puede funcionar para este fin? Gracias.
Pues la verdad es que sin flores no sabría decirte, todas las que conozco producen flores aunque sean pequeñas e insignificantes. La hiedra o el ficus pumila son las que quizás se ajusten más a lo que necesitas.
Saludos!
Hola, Quiero tener una enredadera que la llaman llamarada en el techo de mi casa y que crezca hacia abajo, para que cuelgue, es posible tenerla en maceta? y que cuidados debo tener con ella?
Si, en principio no hay ningún problema. Pero ponle una maceta bien grande, las trepadoras suelen necesitar bastante espacio. Respecto al cuidado principal, puesto que estará en maceta, es no descuidar el riego y proporcionarle nutrientes mediante algún abono orgánico. No es una planta delicada respecto a plagas y enfermedades.
Saludos!
Hola me puede ayudar con algunos nombres de plantas?? Estaré al pendiente de su respuesta gracias
Hola, en el artículo tienes unas cuantas. Qué te interesa concretamente?
Hola Monica!. Vivo en Colombia, en una ciudad de clima caliente todo el año (36° de temperatura) y quiero cubrir una reja de mi patio con enredaderas de flores y que soporten el sol estas estaran sembradas en macetas de barro. Me puede sugerir algunos nombres.
Gracias por su ayuda
Mira la combinación de thunbergia alata y trachelospermum de mi jardín, puedes alternar una maceta de thumbergia, una de trachelo, thumbergia, trachelo, etc. Depende de la longitud de reja que quieras cubrir. Estas dos plantas toleran temperaturas altas, creo que te pueden servir. https://www.guiadejardin.com/2015/05/thunbergia-alata-ojo-de-poeta.html