16 ideas sencillas, económicas y prácticas para disfrutar del jardín

Realmente el verano ya finaliza para mí y los que, como yo, vivís en el hemisferio norte. Mañana, 23 de septiembre, llegará oficialmente otoño. Pero para quienes estáis en el hemisferio sur comienza la deseada primavera y estaréis haciendo planes para sacar el máximo partido de vuestros jardines.

Hoy os propongo algunas ideas sencillas y decorativas para conseguir un jardín más bonito o más divertido, algunos trucos muy prácticos para que vuestras plantas luzcan más bonitas y algunos juegos para que los niños (o los no tan niños) se entretengan y diviertan en el jardín.

Juegos para los niños:

Aprovechando una vieja silla o mecedora se puede construir un bonito columpio que, al llevar respaldo, resultará más seguro para los pequeñines de la casa. Pintado del color que más te guste será un recurso decorativo y funcional magnífico.

¿No llega el presupuesto para la ansiada piscina? Una solución económica: fabrica un tapiz de juegos para el verano con un sencillo aspersor de manguera sobre una superficie plástica. Pero procura que el aspersor sea adecuado para que no se lastimen los niños. Además, como ya habrás imaginado, no los dejes sin supervisión de un adulto.

Otra idea refrescante para los pequeños: una cama de agua «made in casa» fabricada con bolsas de plástico y cinta americana. ¡Más barato imposible!

Seguro que alguna vez has visto esos collares y pulseras de plástico fosforescente que brillan en la oscuridad. Utilízalos para jugar tras la puesta del sol…, ¿quien tiene mejor puntería? 🙂

Con los tubos de corcho de colores que se usan en la piscina puedes crear un área de juegos. Digamos que este juego es un mixto de criquet y futbol, se trata de pasar la pelota por debajo de los arcos a base de carreras y patadas…, ¡lo que más les gusta a ellos!

¿Tienes una pelota? ¿Y unas botellas de plástico vacías? ¡Pues ya puedes montar la bolera en casa!

Otro juego de puntería casero: Un tapiz con agujeros por los que colar el balón. A mayor dificultad, más puntos. Este lo tuvo mi hijo de pequeño, pero «made in centro comercial».

Ideas funcionales y decorativas: recicla y da nueva vida a esos objetos que ya no utilizas.

Botellas reconvertidas para ahuyentar mosquitos. Con aceites esenciales en su interior y una mecha para prenderlos. Con un poco de imaginación puedes hacer que sean decorativos.

Unas viejas sillas, pasadas de moda y algo estropeadas pueden volverse de lo más actuales con una mano de pintura. Sigue este ejemplo y combina diferentes colores satinados, el resultado es muy bonito.

Los restos de lana que sobran cuando se termina una labor pueden servir a los pajarillos para realizar sus nidos. Consérvalos y déjalos al alcance de las aves al comenzar la primavera.

¡Qué bien viene tener algo fresco al alcance de la mano cuando estás en la piscina! Porque a nadie le apetece salir y tener que secarse para entrar en casa a buscar los refrescos. Esta idea me parece fantástica: una nevera flotante.

¿Sabes que en el Feng Shui los colgantes de viento tienen su significado? Se encargan de mover la energía chi y armonizar el ambiente. En el jardín, junto a la entrada de casa, depuran la energía que lo rodea para que entre buena energía en el hogar. Aquí un colgante de viento muy casero y colorido realizado con llaves y pinturas acrílicas.

La planta citronella tiene la característica de repeler a los insectos. Aprovecha esta propiedad y coloca algunas macetas cerca de la zona de estar en el jardín, tendrás un repelente de insectos ecológico.

Un truco para conservar el agua en el fondo de las cestas colgantes de plantas: pañales. Lo colocas debajo del sustrato y cuando riegues el agua, en vez de escurrirse por la fibra de coco, se almacenará en el pañal manteniendo la tierra húmeda.

¿Buscas una planta que cubra el suelo sin necesidad de cortarla tanto como el césped? Prueba con esta: Sedum sarmentosum. Crece rápidamente y necesita poco mantenimiento, pero ten en cuenta que no resiste el pisoteo igual que un césped, por lo que es recomendable para zonas de poco tránsito. Al comienzo del verano produce pequeñas flores amarillas.

Y por último, un truco muy práctico: si necesitas papel para plantar pequeñas semillas prueba con papel higiénico. Facilita la siembra, mantiene las semillas en su lugar hasta que germinan y después se desintegra sin problemas.

Imágenes

¡Feliz cambio de estación!

suscríbete

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario