Peperomia Caperata «Lilian»

Pocas veces compro plantas para el interior de casa, pero hoy quiero enseñaros la peperomia que decora desde ayer mi salón. Me gustó de ella su porte sofisticado, las extrañas flores y que -según he leído- no es una planta que exija mucho riego ni luz. Durante las últimas semanas he tenido sobre la mesa ramitos de dos o tres rosas, pero los rosales ya florecen poco y la mesa sin flores me parecía vacía.

El nombre científico de esta planta es Peperomia caperata «Lilian», pero popularmente se conoce como cola de ratón o pimentera. El género Peperomia procede de regiones subtropicales de Méjico o Brasial y de las islas del mar Caribe, dentro de él se clasifican más de seiscientas especies de plantas diferentes semisuculentas, es decir, que almacenan agua en sus hojas. En general son plantas herbáceas y vivaces, algunas son epifitas (crecen sobre los troncos de los árboles) y otras tienen rizomas como raíz.

La Peperonia caperata «Lilian», en concreto, tiene rizomas y necesita un sustrato ligeramente húmedo pero no en exceso, conviene esperar a que se seque antes de regarlo para que no esté siempre encharcado, lo que provocaría la pudrición de las hojas más bajas. Las hojas tienen forma de corazón, son carnosas, rugosas, muy nervadas y de un verde intenso que contrasta con los peciolos y los tallos de las flores que son rojos.

Según he leído, la peperomia tolera ambientes de humediad media-baja, debe protegerse de la luz solar directa y mantenerla a una temperatura entre los 18 y 28ºC. Por todo eso y esas extrañas flores que produce me pareció la planta ideal para mi salón ¿Qué os parece a vosotros?

También te puede interesar:

8 comentarios en «Peperomia Caperata «Lilian»»

  1. Ya nos contaras como evoluciona, desde luego creo que ha sido todo un acierto Monica.

    Feliz fin de semana…

  2. Preciosa esta planta y seguro que estará perfecta cuidada por tí que eres una jardinera de primera!!
    Muchos besos.

  3. Hola Mónica. Yo tengo esta plantita hace más de un año. La mantengo fuera hasta que vienen las heladas. Entonces la entro en casa. Es una plantita que aguanta mucho la sequia, requiere muy pocos riegos, y está siempre estupenda. Saca muchas hojas nuevas y esas inforescencias son muy llamativas. Te encantará como a mi.

    • Gracias por comentar tu experiencia! Entonces, parece una planta fácil de mantener. Lo ideal para manos inexpertas en plantas de interior, como las mías.
      Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario