Pajarillos en mi jardín

Por fin pude conseguir unas fotografías bonitas de los pajaritos que viven en los alrededores de mi jardín para enseñároslas. Muchos deben anidar entre los setos de mi casa, los observo a diario y ya los reconozco a simple vista.

Llevo días intentado fotografiarlos. Justo enfrente, sobre uno de los pilares de la puerta de entrada, he colocado un comedero en el que les pongo alpiste de vez en cuando. Y ellos vienen a comer, los veo de vez en cuando, pero cuando me acerco a la ventana cámara en mano se asustan y huyen.

Con mucho cuidado y asomando solo lo justo para poderlos enfocar, hace unos días conseguí plasmar al colirrojo acercándose a la comida. A penas tres disparos de obturador y salió volando. Luego, cuando pasé las imágenes al ordenador, descubrí que con el objetivo de 50 mm no era suficiente para poder ampliar la imagen con una resolución aceptable.

Consulté con Margó, en su blog, «El jardín de Margarita», suele sacar fotos de los pajaritos de su jardín, y me explicó la técnica. Por las instrucciones que me dio, comprendí que necesitaba utilizar un objetivo más largo, así que acoplé el 200 mm y dejé la cámara cerca de la ventana, para estar preparada en cuanto llegaran.

He observado varias especies diferentes en mi jardín: el colirrojo de las imágenes anteriores, algún petirrojo, unos currucas cabecinegras y cientos de gorriones como los que he plasmado hoy. Lo dejaré todo preparado algunos días más a ver si puedo cogerlos «infragati».

Por cierto, el comedero en el que les pongo la comida (que en este caso fue alpiste), es un comedero sencillo de hierro y muy abierto que igual sirve para ponerles alimento o agua para que beban y se bañen en verano. No es complicado encontrar comederos y baños para pájaros de este estilo en el comercio, pero a veces bastante que busques algo para no encontrarlo por ningún sitio. Entonces es cuando las tiendas online vienen de cine, ya os enseñé tiempo atrás una donde suelen tenerlos: aquí el enlace.

También te puede interesar:

13 comentarios en «Pajarillos en mi jardín»

  1. ¡Hola Mónica! Aquí me tienes también de seguidora. Es un gustazo ver esta página con tantos consejos de jardinería. A mí que antes no me atraían para nada las plantas, yo creo que porque a mi madre siempre le ha encantado tener un montón de ellas y siempre me ha parecido un trabajazo, pero desde que me independicé poco a poco he ido añadiendo plantas a mi casa, y a la terraza. Y la verdad es que dan vida… ¡qué gusto poder observar así los pajaritos! Son preciosos. Besos

    • Hola Chus! Bienvenida, espero que el blog te sirva de ayuda con tus plantas. A mi el tuyo me vendrá genial para buscar recetas.
      Besos.

  2. Hola Mónica!Te salieron muy bien y ese comedero es muy guapín, yo te aconsejo que pongas una bola con mantequilla y cacahuetes porque el alpiste en ese tipo de comedero se te estropeará si llueve, y lo más importante, una vez que empieces a ponerles comida, no dejes de hacerlo, es lo que suelen aconsejar las guías, porque ellos aprenden donde ir a buscarla y si hace mucho frío ya saben seguro donde acudir, sobre todo ahora que no abunda en la naturaleza. A cambio nosotros disfrutamos.. que te lo digan a ti eh…!
    Gracias por poner mi enlace!
    un beso

    • Gracias Margó, como no poner tu enlace cuando gracias a tus instrucciones conseguí mi objetivo! Tendré en cuenta lo que comentas y les pondré los cacahuetes, pero la mantequilla ahí se desharía enseguida…, tendrá que ser de otra manera.

    • oh oh!! se me había escapao ese pequeño detalle .. el de la temperatura, por aquí la el frío la mantiene dura todo el invierno y eso justamente lo que permite que picoteen de ella facilmente, pero claro esto es el norte. jeje

    • Aishhh, Lola, ¡si es que nos encanta la naturaleza! Cómo me gusta compartir con quienes tenéis aficiones similares.
      Un abrazo!

  3. qué suerte haber logrado captar con la cámara estas preciosas criaturas!! Lo he intentado infinidad de veces con mis rabilargos, unos pájaros preciosos, con algunas zonas con plumas de color azul… me parecen aves tan hermosas!! Pero son desconfiados y no hay manera de que se dejen capturar en la cámara. 🙂
    Poner comederos en los jardines, sobretodo en invierno que les resulta más difícil encontrar alimento, es algo que ayuda a sus visitas. Voy a hacer alguno con madera… otro trabajito ajjajaj

    • Tu siempre buscándote faena!!! 🙂
      Es difícil pillarlos, de 10 fotos que echas quizás una se vea bien pero entre lo desconfiados que son y lo rápido que se mueven es realmente complicado.

  4. Es una maravilla tener pajarillos en el jardín. ¡¡Qué bien que has conseguido fotografiarlos y enseñárnoslos!! con lo difícil que es tomar una foto…¡son tan rápidos! Un saludo Mónica 🙂

    • Muy rápidos, Lisa! Hace mucha ilsusión encontrar una foto que valga la pena, la mayoría salen borrosas.
      Un abrazo!

  5. Hola Monica, los pájaro para mi significan libertad y eso es lo que siento al observarlos cuando llegan a llevarse las pajitas y hojitas secas del pequeño jardín que tengo en el balcón, le cuento que vienen azulejos, dulceros , que son pequeñitos y amarillejos, entre otros.
    Me engrío escuchando su cantar y observando sus pilatunas. Me encantan!!!
    Al ver sus hermosos visitantes, creo que les colocare también un comedero a los míos.
    Felicidades,
    Olga Esther, de Medellin, Colombia

    • Los pajaritos de tu jardín deben ser fascinantes. He buscado el azulejo, que no lo conozco, ¡y es un pajarito azul! Qué maravilla.
      Un abrazo.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario