Michael Balston y Marie-Louise Angius, un soplo de aire fresco en el estudio y diseño del paisaje que va más allá de la estética y busca la funcionalidad/usabilidad del hábitat y el medio ambiente
Balson se tituló primero como arquitecto, corrían los 70 del siglo pasado, algo más tarde decidió que lo suyo era el estudio del paisaje y se especializó en él. Junto a Marie-Louise Angius, trabaja diseñando y creando jardines desde 1983, tanto públicos como privados, y en 2013 recibieron la medalla de oro en Chelsea Flower Show con un proyecto de jardín para unir el East Village, el barrio olímpico, con el resto de Londres.
Un diseño meticuloso del espacio urbano que se basa en la historia y población del barrio, el parque olímpico Queen Elizabeth (construido para los Juegos de 2012) y el área que rodea la zona del Lea Valley con la intención de incorporar a la ciudad el legado olímpico, un barrio con espacios abiertos y ajardinados que cumpla las expectativas del lema de los Juegos Olímpicos de Londres 2012: «Inspirar a una generación»
songoftheheatherfairy
Además de sus trabajos de diseño y ejecución, Balston también ha escrito algunos libros de paisajismo en los que transmite sus conocimientos y los detalles de su estilo. Solo he encontrado una refencia en español de sus títulos, pero en inglés he descubierto (al menos) dos más. Son los siguientes:
El jardín bien diseñado (1999)
Ten Landscapes (2001)
The Well-Furnished Garden (1987)
Quizás os interese leer esta entrada en la que hablaba de los jardines de la Sociedad Nacional de la Rosa (en Gran Bretaña) y que también fueron rediseñados por Michael Balston.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola Monica, me hice un lío con el mensaje y en lugar de tu nombre puse el de Mario, mil perdones. Decirte que me encanta la entrada, es un lujo leer y ver cosas tan interesantes. Muchas gracias y un besin enorme.
jajaja! No pasa nada, Lola. Gracias por tus comentarios que siempre me dan mucha alegría. Un beso!
Es muy interesante poder ver los jardines y las formaciones que proponen los grandes maestros en el arte del paisajismo y la jardinería, una forma de aprender que además resulta de lo más agradable ¡qué bien que nos expliques estas cosas, Mónica!
Un besito.
Yo encantada de hacerlo Montse! Somos grandes investigadores 🙂 en nuestro terreno, yo también aprendo muchas cosas leyendo tu blog.
Besos!
como envidio a estos profesionales,que saben lo que hacen y como cuidar de nuestra naturaleza.
Quien tuviera sus dotes y su conocimiento!!!
Gracias por tu comentario, Puri.