James van Sweden falleció hace pocos meses, concrétamente en septiembre, y fue uno de los paisajistas más influyentes de Estados Unidos. Paisajista y autor prolífico, diseñó numerosos jardines, tanto públicos como privados, y escribió varios volúmenes relativos al diseño del paisaje.
Muchos le atribuyen el cambio de la apariencia del paisaje americano, la introducción de la estética «New American Garden«, reemplazando los setos formales, los céspedes recortados y los bancales de anuales por arbustos perennes de flor y prados cubiertos por hierbas silvestres y gramíneas.
James van Swedeen nació en el año 1935, en una comunidad holandesa en Michigan. Era hijo de un empresario de la construcción y se graduó en arquitectura en la Universidad de Michigan. Posteriormente se trasladó a Holanda para graduarse en Urbanismo y regresó a Washington donde trabajó durante 13 años como diseñador urbano.
En 1957, Wolfgang Oheme, ya respetado paisajista, llegó a Baltimor desde el este de Alemania y se asombró al descubrir el trabajo de van Sweeden. Tras años de colaboraciones esporádicas y viendo lo común de su trabajo, en la década de 1970 se asociaron para difundir su personal estilo paisajístico.
Evitaban pesticidas y favorecían el empleo de plantas perennes sobre anuales. Plantaban flores y arbustos no de tres en tres o de cuatro en cuatro, sino por miles. Por esto se decía que van Sweden tenía una sensibilidad «pictórica», y de hecho se notaba la inspiración de maestros como Johannes Vermeer y Willem de Kooning en sus trabajos.
Fotografías: The Cultural Landscape Foundation
Muy interesante la entrada. Es un paisajista que hace honor a su título, pintando paisaje en grandes espacios.
Esas persicarias de las última imagen, entre gramíneas, me chiflan!!! He iniciado una pequeña colección de ellas, ya te contaré como evolucionan la temporada que viene…
Un besín:)
No conocía yo las persicarias…, gracias por hacerme caer en su cuenta! Son realmente bonitas. Yo alucinaría en un vivero de tu zona, deben tener cosas tan diferentes de los mios! Espero que me cuentes qué tal se dan.