Imperata cylindrica ‘Red Baron’, una hierba de color rojo intenso de gran valor ornamental

Imperata cylindrica «Red baron», también conocida como Imperata cyilindrica «Rubra», es una gramínea perenne que crece formando bonitos grupos verticales de hojas verdes con puntas de color rojo sangre muy atractivas y ornamentales. Conforme avanza la temporada cálida, el follaje se vuelve cada vez más rojo, brillando casi completamente escarlata en el otoño. Esta hierba raramente florece y solo lo hace en climas fríos.

La hierba roja japonesa, uno de sus nombres populares, se propaga lentamente por tallos subterráneos. No suele ser invasiva en climas templados pero en regiones cálidas se propaga con rapidez y debe contenerse para que no se expanda en exceso.

Otros nombres comunes por los que se suele llamar a esta gramínea son: cisca, hierba sangrienta japonesa, hierba blady, hierba cogon, hierba espada, carrizo, marciega o sangonera. Nunca debería faltar en un jardín de gramíneas ornamentales.

El género Imperata

Imperata es un género que engloba alrededor de 10 especies de plantas dentro de la familia de las Poaceae o gramíneas, todas ellas nativas de regiones tropicales y zonas cálidas de todo el planeta. I. cylindrica es una de las especies más populares y, mientras que en algunos lugares se considera una maleza demoledora, en otros muchos sitios se cultiva como planta ornamental.

Cabe decir que la variedad «Red Baron» es un cultivar de crecimiento bastante contenido que proviene de una especie originaria de la zona mediterránea. Por toda la cuenca este de la Península Ibérica, en Mallorca y en las Pitiusas, crece en ramblas y lugares arenosos húmedos.

Imperata cylindrica «Rubra», descripción

La hierba roja del Japón es una planta de follaje persistente (perenne) y porte erguido con tonalidades verdes en primavera. Con la llegada del verano, las hojas se van volviendo rojizas en las puntas hasta que, ya en otoño, alcanzan una tonalidad rojo oscuro. Esta planta no requiere poda, por lo que tiene bajo mantenimiento. Como no suele florecer tampoco produce semillas y no resulta atractiva para los pájaros.

Imperata cilindrica en maceta
I. cylindrica en contenedor . Fotografía: Jon Orue vía Flickr

Imperata cylindrica en maceta

Las raíces de esta gramínea son sencillas, no destaca por tener un tipo de raíces que haya que vigilar por causar problemas a otras plantas de alrededor. Cabe especificar que, aunque sea una planta que luce muy bien creciendo en macetas, no debe cultivarse en interior de casa, necesita estar al aire libre. Las matas, en el jardín, pueden alcanzar una altura de unos 60 cm, algo menos si se cultiva en maceta.

Condiciones de cultivo de la Imperata cylindrica

Temperatura

Esta hierba roja tan ornamental es una planta muy rústica que puede crecer en climas fríos sin problema soportando temperaturas de hasta -15ºC (5ºF). Aunque tolera exposición soleada si el clima es templado, en regiones muy cálidas no aguanta los rallos directos del sol durante los tórridos días de verano y es mejor buscarle una ubicación a semisombra o bajo la luz filtrada de los árboles.

Suelo

El suelo para cultivar I. cylindrica deba ser fértil, húmedo y con buen drenaje, sobre todo en invierno. El sustrato fértil es aquel está correctamente abonado y es rico en nutrientes diversos. Si se planta en un contenedor será bueno llenarlo con un sustrato rico en compost. Si se planta en el jardín, es recomendable añadir un buen puñado de estiércol o compost en el hoyo de plantación. En cuanto al pH, la hierba roja del Japón prefiere suelos neutros y vive bien tanto en suelos arenosos como en arcillas.

Riego

I. cylindrica es una planta de riego medio. Es difícil especificar una dosis de riego general ya que depende de las condiciones climáticas y del suelo donde se cultive la planta pero conviene saber que hay que mantener el sustrato con un grado de humedad mínimo sin excederse en el riego. Si el sustrato retiene demasiada agua las raíces se pueden asfixiar y la planta morirá.

Reproducción de Imperata cylindrica

Las plantas se pueden reproducir fácilmente por división de mata en invierno, durante el reposo vegetativo.

hojas de imperata cylindrica
I. cylindrica – Fotografía: HansHolt vía Flickr

Plagas y enfermedades

I. cylindrica no es especialmente susceptible al ataque de insectos u hongos. Si observaras algo extraño en tu planta puedes intentar tratarlo de una manera ecológica. Si notas que el follaje se marchitara en verano seguramente se deba a una exposición demasiado soleada o a falta de agua.

Usos en el jardín

Imperata cylindrica tiene múltiples aplicaciones tanto en el suelo del jardín como en macetas y se pueden plantar aisladas, formando macizos llenos de color, como combinadas con otras gramíneas que aporten el movimiento que le falta a ésta. Convive sin problemas entre otras especies de jardín ya que soporta muy bien la competencia por el espacio y los nutrientes.

Es muy interesante para plantar en jardines de rocas, en borduras y como masas apretadas en parterres. Aporta gran atractivo al jardín cuando se mezcla con otras especies por su contrapunto de textura y color.

Imperata cylindrica en masas
Imperata cylindrica «Rubra» – Fotografía: Jork Gaspari vía Flickr

Fotografía de cabecera: gartenknorze vía Flickr

También te puede interesar:

3 comentarios en «Imperata cylindrica ‘Red Baron’, una hierba de color rojo intenso de gran valor ornamental»

  1. Gracias! Me encanta esta planta, me gustan mucho los jardines con árboles, bambúes y herbáceas, sin flores con solo unas pocas flores blancas como el muguet.

  2. De esta preciosa gramínea no tengo ninguna por el jardín, me llamó bastante la atención cuando le vi por primera vez y francamente es muy elegante y luminosa cuando recibe el sol.
    Gracias por la información amiga Mónica.
    Un abrazo y buen fin de semana.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario