Flores de genista silvestre

Pasear estos días por el monte cercano a mi casa es cruzarse con gran cantidad de flores silvestres que comienzan a florecer en estas fechas. Estos días están siendo muy lluviosos y apenas he salido de casa, pero la semana pasada pude salir a caminar y observar algunos arbustos que me llaman la atención, entre ellos algunas variedades de Genista que abundan por esta región.

Su color amarillo y los tallos largos llenos de pequeñas flores las hacen inconfundibles. Más difícil es llegar a averiguar de qué especie concreta se trata, ya que de genistas existen más de 150 variedades diferentes. Son plantas adaptadas a la sequía que se desarrollan muy bien en todo el litoral mediterráneo.

Para mí siempre ha sido una planta de campo más que de jardín, me refiero a que toda la vida la he visto crecer junto a los arcenes de las carreteras y por el monte dispersas, pero en los últimos años la he podido encontrar a la venta en viveros y centros de jardinería, debe ser que está de moda.

Realmente es un arbusto vistoso, con un aire desenfadado que suaviza la rigidez de otros arbustos más erguidos. Las ramas, alargadas y finas, se mecen suavemente con el aire y dan un aspecto muy natural al jardín. Tienen algo especial, como las gramíneas, son ideales para quien busca un jardín de aire campestre.

Estas plantas florecen temprano: desde principios de primavera hasta mitad de verano. Son arbustos que toleran suelos pobres y resisten la falta de agua, aunque para su uso ornamental es conveniente que reciban un riego moderado. Otros nombres que reciben popularmente estas plantas son hiniesta o retama de tintorero, aunque la retama es realmente otro género de plantas.

Como podéis ver en las imágenes, entorno a mi casa encontré dos variedades diferentes. Una sin espinas y otra muy espinosa, es otra de las características que pueden tener o no estas plantas.  En una de ellas estaba revoloteando un abejorro libando el néctar de las flores.

Actualización (15/03/2017): La planta que yo he identificado como genista con espinas es en realidad la especie Ulex europaeus o retamo espinoso. Tanto la Genista como el Ulex provienen de una misma categoría taxonómica, la Genisteae, pero corresponden a géneros diferentes.

También te puede interesar:

4 comentarios en «Flores de genista silvestre»

  1. Los abejorros ya están felices por ahí, aquí los pobres no asoman, hace mucho frío. Un enorme beso y muy feliz semana.

  2. Qué bonitas están las genistas cerca de tu casa. Me encanta la explosión de color amarillo que suponen para el campo. ¡Un beso!

    • Gracias por el enlace! Según dice en él, lo que yo he identificado como genista con espinas es la especie Ulex eiropaeus o retamo espinoso. Tanto la genista como el Ulex provienen de una misma categoría taxonómica, la Genisteae, pero son géneros diferentes. Madre mía…, cuánto cosas por aprender! 🙂

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario