Comienza el otoño y las rosas vuelven a dejarse ver en el jardín. Hoy voy a hablaros de unos rosales muy especiales, nos los regalaron por participar en el Consurso Popular de la Rosa de Valencia. Sin más espacio en el jardín para plantar nuevos arbustos, tuve que hacerles sitio en la terraza. Tampoco conseguí macetas grandes, así que antes de irme de vacaciones había que ingeniárselas y buscar una solución.
En alguna ocasión había visto plantar patatas y tomates directamente en bolsas grandes de sustrato. Si las patatas se desarrollan bien, ¿porqué no probar con los rosales? Fui al vivero y traje cuatro bolsas de 20 litros, una para cada rosal. Las puse en posición vertical dentro de este baúl de madera que andaba desaprovechado, abrí las bolsas y planté un rosal en cada una de ellas. Como sobró sustrato rellené otra bolsa que tenía por casa a medias y la puse en el centro del baúl, en ella planté algunos esquejes de la salvia microphylla que tengo en el jardín.
El cambio les sentó muy bien, habían pasado casi toda la primavera en sus macetas originales, de 3 litros, y al estar tan oprimidas no dieron ni una flor. Cuando las planté en las bolsas comenzaron a crecer pero llegó el verano y la época de las flores pasó, ahora es cuando vuelven a despertar y producir muchas rosas. No tienen la floración espectacular de primavera, pero siempre hay tres o cuatro rosas a la vez.
Os dejo unas fotografías tomadas esta semana. Las rosas de color rosa son de Lolita Lempicka, las blancas, de Alba García. Los arbustos están producidos por Francisco Ferrer, un viverista especializado en rosales de Valencia. Hace tiempo me dieron referencias no demasiado buenas de él, pero mi experiencia es otra. Estos rosales y el Pierre de Ronsard, también producto suyo, están sanos y preciosos. Si me preguntaran a mi, yo sí lo recomendaría.
Hola Monica una muy buena idea, siempre repara en estas bolsas y nunca me anime a probarlas, veo que son una buena solución. Un besin muy grade y buen fin de semana.
Me has animado a usar estas bolsa, las veía no era muy partidaria de ellas, besos
Me encanta la idea!!! Lo habia visto en alguna tienda hace tiempo. Y ouesto con gracia queda genial. Gracias!
Gracias chicas! A ver, las bolsas son las de sustrato para rosas que se usa cuando las plantas en macetas o para añadir buena tierra al hoyo si las plantas en el suelo. Lo que pasa es que la bolsa en la que viene es bastante fuerte y sirve como recipiente ocasional. Probablemente el año que viene o como mucho otro más, estos rosales estén pidiendo más suelo…, entonces ya veré que hago.
Un beso y feliz finde!