En estas fechas verás en muchos viveros y centros de jardinería una extensa variedad de cactus y crasas coloreados, con flores pegadas e incluso espolvoreados con purpurina
Confieso que hace años me llamaban mucho la atención ver cactus con florecitas de colores y sin saber que eran artificiales, en ocasiones las compraba para adornar en casa. Pero un buen día, viendo que las flores no se marchitaban, descubrí que eran flores falsas, pegadas a la planta.
No os quepa duda de que todas estas prácticas son perjudiciales para las plantas. Cubrirlas de purpurinas o tintes de colores perjudican su epidermis impidiéndoles respirar y recibir la luz suficiente. Las flores, pegadas o sujetas con un alambre, les causan heridas y daños que pueden ser irreparables.
De manera que desaconsejo la compra de plantas decoradas de este modo. Las plantas naturales de por sí decoran, sin necesidad de brillos y que si las cuidas adecuadamente, florecerán en el momento que les corresponda. Ponerles flores de pega y brillos exagerados no es más que una técnica comercial para vender más y promover el consumismo.
Compra las plantas que te gusten en su estado natural, cuídalas con esmero y te darán muchísimas satisfacciones. Y para adornar la casa en estas fechas, mejor compra cintas de colores, velas o espumillón si te gustan mucho los brillos.
A mi me pasó lo mismo con los mios, pensé que eran flores naturales. Pero en cuanto llegué a casa y lo descubrí, se las quité. Estaban pegadas con silicona caliente, a dos se la pude quitar sin problemas pero del pinchudo me traje con la silicona dos o tres cabecitas de puas. La verdad que da lástima ver como hacen esas cosas. También tengo otro que venia teñido de color naranja, pero me dijo el del vivero que se le iria quitando, de hecho ya se le ven las puntitas blancas.
Me alegra que tus cactus se recuperen, Laia. Seguro que el verde natural es más bonito que el naranja, aunque no sea tan espectacular.
A mi también me pasó… me parece una aberración, sinceramente.
Hace unos años me regalaron un pequeño cactus que ¡¡brillaba en la oscuridad!! No se si lo sigue haciendo… hace un montón de tiempo que no lo compruebo. Por suerte el químico que llevara no le perjudicó y al tiempo floreció.
Si quieres, puedes verlo en un blog que empecé sobre mis plantas, y que abandoné hace la tira de tiempo…
Cactus que brilla en la oscuridad
Cactus que brilla en la oscuridad con flor
Pero sigo teniendo mis plantitas, y hasta un pequeño huerto hurbano (especializado en pimientos y picantes, que es lo único que cultivo jaja)
¡Un saludo!
Le he echado un vistazo a tu blog, Elcides. Lástima que lo dejaras, se ve interesante. Ya sé que aveces no hay tiempo para todo… De todos modos es algo que puedes retomar cuando te venga bien. Y ese huerto hurbano, por pequeño que sea, seguro que te da alguna satisfacción.
Excelente planteo. No adhiramos al poco (nada) respeto por estos seres vivos que tanto apreciamos. No comprando , y divulgando estas posturas, quizás algún día nadie se atreva a maltratar un cactus (u otra planta) para atraer compradores., con un adminículo que hasta resulta ridículo. Un abrazo.
Toda la razón, María del Carmen. Si no los compramos, dejarán de hacerles eso.
Me alegra que también compartas mi opinión.
Un beso!
Una tortura para los pobres cactus, pero también para las crasas, sobretodo ahora en navidad, llenas de purpurina, ojos, gorros…etc. Yo los prefiero al natural y si los cuidas bien te regala sus flores que auqnue duran poco son tremendamente preciosas.
Pues sí, Hector. Me has recordado esas plantas que disfrazan de Papá Noel en estas fechas. ¡Qué lastima!