Aloe Arborescens, una suculenta de gran impacto decorativo

Hoy hablaremos de una planta suculenta muy utilizada en los jardines mediterráneos, sobre todo cerca de zonas costeras. Por la zona donde yo vivo abundan los Aloes Arborescens. Su porte, sus llamativas flores y su resitencia, tanto a la sequía como a las plagas y enfermedades, la convierten en una planta ideal para un jardín sin grandes requerimientos y su empleo está muy extendido.

Aloe Arborescens, una suculenta de la familia del Aloe Vera muy decorativa y con propiedades beneficiosas para la piel.

Es un arbusto originario de Sudáfrica y por sus ramas carnosas que se asemejan a los tentáculos de los pulpos, se le conoce también con el nombre de Aloe pulpo. Las rosetas de este Aloe van creciendo unas sobre otras y, en total, la planta puede llegar a alcanzar más de 4 metros de altura.

Las flores aparecen por estas fechas, mientras estrenamos un nuevo año, tienen forma de vara floral y existen en diferentes colores todos ellos cálidos: amarillos, rojos o naranjas.

El clima ideal para este Aloe debe ser cálido y seco, con el frío la planta sufre mucho y si hay heladas fuertes y prolongadas puede llegar a morir. Es una planta que se puede cultivar en maceta pero crece mejor en el suelo, así se hace más grande, frondosa y florece mejor.

Esta suculenta es muy fácil de reproducir mediante esquejes, basta con cortar una de las rosetas y plantarla en el suelo para tener pronto un nuevo individuo. También se puede replicar mediante esquejes de tallo o por división de mata a partir de los hijuelos que crecen en la base.

Al igual que el Aloe Vera, esta especie también tiene propiedades medicinales y es de gran utilidad para curar y cicatrizar quemaduras. La pulpa y el jugo del interior de las hojas es la parte que debemos utilizar aplicándola sobre la piel.

También te puede interesar:

6 comentarios en «Aloe Arborescens, una suculenta de gran impacto decorativo»

  1. Preciosas fotos, Mónica, se ven espectaculares estos aloes y son una estupenda solución para poner en grandes espacios y en jardines que no tengan muchos días de lluvia.
    Un abrazo grande, guapa.

    • Practicamente no necesitan mantenimiento y en flor son espectaculares.
      Otro abrazo para ti, Montse!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario