Brassica olaraceae o col de jardín, una planta para alegrar el invierno

A pesar de que por casi toda la península está haciendo todavía calor, el otoño se acerca y llega un buen momento para los jardines. Habrá mucho trabajo de limpieza: recorte de las plantas sobrecrecidas, recogida de hojas que empezarán a caer (de hecho alguna de mis plantas comienzan a perderlas), etc., pero si queremos mantener la alegría y el color durante el invierno hay que pensar en introducir plantas que aporten algo de colorido. Hay muchas que florecen durante la época fría, pero hoy vamos a hablar sobre una planta anual cuyas flores son insignificantes en cuanto a belleza pero con unas hojas muy vistosas y decorativas: Brassica olaraceae o col ornamental.

Col ornamental, una planta cuyas tonalidades aportan interés al jardín durante los meses fríos

Como el resto de coles, también las que utilizamos en cocina, es una planta crucífera y anual, esto significa que solo vive una año. Lo bueno es que hacia el final de su vida produce unas pequeñas flores que dan paso a las semillas y que sembrándolas en otoño producirán nuevas coles. Si cuidas bien tu col de jardín podrás perpetuar el cultivo durante muchos años y como produce muchas semillas, a partir de un solo ejemplar conseguir gran número de plantitas.

La col ornamental es una planta de origen mediterráneo, que necesita crecer al exterior y recibir mucho sol. No importa si lo haces en el suelo de jardín o en una maceta, lo importante es que la cultives fuera, no dentro de casa. Le gusta el ambiente frío y puede llegar a soportar heladas ligeras, aunque no creo que resista heladas fuertes o persistentes. El riego debe ser abundante pero espaciado, un riego profundo una vez a la semana le bastará, aunque cultivada en maceta probablemente necesite agua más a menudo para evitar que se seque.

Es una planta de 25 a 30 cm de diámetro, con un follaje rizado y llamativo por sus tonalidades con mezcla de verde, rosa, púrpura, blanco o amarillo. La intensidad de estos tonos se acentúa precisamente con las temperaturas bajas, por eso es el invierno la estación en que más lucen.

Ahora es buena época para encontrar esta planta en los viveros, pero si no la encuentras ya desarrollada, puedes comprar un paquete de semillas y sembrarlas diréctamente en el jardín o donde quieras que crezca. Aproximadamente un mes después de la plantación conviene abonarla. Si la siembras, procura preparar antes el terreno añadiendo un buen compost, así al germinar la semilla encontrará nutrientes para crecer y desarrollarse.

Y ya sabes, cuando notes que el cogollo de la col empieza a crecer y a espigarse es señal de que va a florecer, sigue el progreso con atención y prepárate para recoger las semillas cuando las florecillas hayan madurado.

Fotografías: wikicommons, pixabay

También te puede interesar:

2 comentarios en «Brassica olaraceae o col de jardín, una planta para alegrar el invierno»

  1. Hola Monica, aunque no consigo ver mas que una foto de la flor, estas son plantas que conozco muy bien ya que en el vivero son muy comunes para los jardines de invierno y tienen su encanto. Un besin muy grande.

  2. Hola Monica me pasa como a Lola tan solo puedo ver una de las fotos que por cierto preciosa. Estas coles resultan muy decorativas. Gracias por hablarnos de ellas.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario