De Wiersse, B&B en un jardín de ensueño

Hace tiempo que no nos transportamos a alguno de los muchísimos jardines hermosos que hay alrededor de todo el mundo. Aunque hoy hace frío y no apetece salir a pasear por nuestro jardín, sí podemos asomamos de forma virtual (y calentitos, en casa) a un precioso vergel holandés, y soñar con unas vacaciones en su coqueta granja del siglo XVII. Despertar por la mañana en un entorno tan bello debe ser una bonita sensación. Así que, sin cerrar los ojos, vamos a dormir, despertar, y abrir la ventana para asomarnos a este magnífico vergel.

De Wiersse está en la provincia de Gelderland, en una región llamada Achterhoek, al este de los Países Bajos. En esta comarca, predominantemente rural, con mucho espacio abierto, bosques y granjas; la casa y el jardín De Wiersse ocupan el centro de una finca de 300 hectáreas. Por ella han pasado varias generaciones de una misma familia desde 1678, fecha en que el primer antepasado adquirió la propiedad.

Pero en la Edad Media ya existía un edificio en este lugar, con un viejo molino que aprovecha la suave corriente de agua que atraviesa el terreno. El riachuelo también proporcionaba pescado para la cocina y llenaba los dos fosos que protegían el edificio de ladrones, corzos y liebres. El foso también era un signo de prestigio social y en De Wiersse, a falta de uno, ¡hay dos!

Los robles y los hayas que pueblan el bosque fueron plantados en tiempos inmemoriales. Aquí, rodeada de sus tierras de cultivo y jardines, se encuentra la casa solariega De Wiersse. En este jardín, histórico y meticulosamente cuidado, una secuencia de sorpresas reciben al visitante: avenidas y pérgolas, fuentes y estatuas, prados y parterres formales, puentes sobre un arroyo que fluye delicadamente y un sinuoso túnel de hayas.

Los senderos del jardín romántico, flanqueados con helechos y musgos, conducen a una huerta productiva. Más allá del huerto se extienden las fronteras mixtas, la pared de piedra seca del jardín hundido y la pérgola con glicinia blanca. Por todo el jardín asoman bulbos y flores de primavera que se repiten, naturalizados, en los prados y los bosques: fritillarias, crocus, tulipanes, muguets, gladiolos, leucojuns, etc.

Una de las características de De Wiersse es la continuidad familiar de sus moradores. Desde 1678, el mismo año en que Luis XIV abandonó su intento de conquistar los Países Bajos, la hacienda pertenece a la familia van Heeckeren, quienes administran y cuidan la finca con magnífico gusto.

A principios de siglo XIX se realizó un fuerte cambio en el diseño de los jardines para integrarlos con la finca circundante de 300 hectáreas mediante la apertura de vistas amplias desde determinados lugares. Diferentes experiencias visuales que van apareciendo, inesperadamente, durante el paseo. Paisajes, detalles formales o románticos como estatua, pasos de piedra, una puerta barroca, un banco o una figura de tejo van apareciendo de repente en el camino. Los puentes cruzan la lenta corriente de agua en la que los árboles y el cielo se reflejan. El parque fluye sutilmente entre los jardines de granjas arrendadas, cuyos techos se vislumbran entre el bosque de robles y pinos.

Los amantes del jardín y la naturaleza pueden disfrutar y conocer a fondo De Wiersse alojados en la casa de campo sajona ‘De Berenpas’, el Bed & Breakfast; una antigua granja acondicionada con las comodidades modernas en un entorno antiguo, con vistas al paseo de tejos de los jardines De Wiersse. La granja dispone de dormitorios bien acondicionados de estilo clásico, una sala de estar con cocina (bien equipada) que conserva la antigua chimenea de trabajo del siglo XVII, un estudio con libros y mapas para conocer la zona, y un huerto privado. Por supuesto, cuenta también con dos baños, calefacción y wifi. No hay televisión ni teléfono que pueda alterar la paz del huésped, pero sí dos bicicletas para recorrer la finca con total libertad o hacer excursiones a lugares cercanos. A tan solo 11 Km está Hummelo, y allí el precioso jardín privado de Piet Oudolf. ¿No os parece un plan muy tentador?

 

Si quieres ampliar información, como precios de acceso a los jardines, del B&B y otros detalles, lo encontrarás todo en disponibles en la web de De Wiersse. A quienes nos gusta visitar jardines, el lugar es un destino a tener en cuenta en las próximas vacaciones.

También te puede interesar:

1 comentario en «De Wiersse, B&B en un jardín de ensueño»

  1. Precioso este jardín para visitar ¡y esos tulipanes, qué lindos!
    Tienes razón, Mónica, podemos ver lugares maravillosos desde casa y calentitos. Muchas gracias, guapa!
    Besitos.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario