Nueva temporada

Anemona japonesa

Decir adiós al verano es duro, pero llega una noche en que hay que sacar una manta ligera del armario y echarla sobre la cama, y entonces descubres que el otoño llega sin remedio.

Por las calles comienzan a corretear algunas hojas arrastradas por el viento, mientras los comercios preparan sus campañas de Halloween y los escaparates se llenan de calabazas. Los jardines mediterráneos «repiscolan», que es como decimos aquí que se vienen arriba, y de nuevo aparecen algunas flores que no pudieron hacerlo antes, por el intenso calor.

Comienzan a asomar las flores de plantas de floración propiamente otoñal y entre ellas, una especie que adoro pero no consigo cultivar en mi jardín, la anémona japonesa, que no encuentra aquí ni el suelo ni el clima adecuado para prosperar. En otras regiones, en cambio, comienzan a florecer en estas fechas, llenando los jardines de color durante dos más.

Anemona de otoño

Flor de anemona de otoño

La anémona japonesa es un término que abarca tres especies diferentes: Anemone hupehensisAnemone tomentosa y Anemone x hybrida «Robustissima». Todas ellas prefieren sol, pero en climas cálidos mejor si solo lo reciben por las mañanas. Son herbáceas vivaces que pierden el follaje cuando llega el frío intenso, volviendo a brotar en primavera. Se adaptan a suelos de todo tipo: alcalinos, neutros o ácidos, también toleran los terrenos ligeramente salinos, pero deben ser húmedos, sueltos y bien drenados. Las plantas jóvenes necesitan tiempo para establecerse, hasta que en su segunda temporada ya son plantas grandes que pueden alcanzar más de un metro de altura.

Estas anémonas son ideales para cualquier tipo de jardín, ya sea formal o informal, costero, campestre, en un rincón de un pequeño jardín o dispersas en extensas praderas. Por la delicada apariencia de sus flores pueden parecer plantas frágiles. Pero no es así, la anémona japonesa es una planta muy rústica que, una vez establecida, tolera fuertes heladas.

Si tienes posibilidad de cultivar esta bella planta, no dudes en plantar anémonas en tu jardín. Lo ideal es hacerlo en primavera, para que las raíces se establezcan a sus anchas. Entre septiembre y noviembre podrás disfrutar de sus maravillosas flores que, dependiendo de la variedad, pueden ser blancas, rosas o rojas.

También te puede interesar:

2 comentarios en «Nueva temporada»

  1. El nuevo diseño de la página es absolutamente brillante y ha mejorado mucho visualmente. Se nota un especialista detrás del formato. Aquí en Asturias sí crecen bien las anémonas y no necesitan ningún cuidado. Las mías están ahora en plena floración. Las fotos son magníficas también.
    Saludos

    • Muchísimas gracias, Jose Antonio! Eres afortunado por poder cultivar anémonas con facilidad. Disfruta de ellas.
      Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario