Primer taller de huerto urbano #MiHuertoCompo

No hace falta que os diga lo mucho que me gustan las plantas, de cualquier tipo, forma o color. Me encanta cuidarlas y verlas crecer, me siento afortunada cuando veo el jardín bonito y recojo algunas rosas para hacer un ramo. Pero ¿y si además esas plantas me dan ingredientes que puedo utilizar en la cocina? El placer es absoluto.

Tuve de la suerte de que Compo me invitara a participar en su primer taller de huerto urbano, en Barcelona. No lo dudé un instante y para allí que me fui con la cámara para hacer muchas fotos y poder contaros la experiencia con todo lujo de detalles.

Llegar a tiempo al evento fue complicado, pero llegué: Tren a las 7:30 a Barcelona y a las 10:35 metro hasta la parada de Sagrada Familia (¡cuanto tiempo sin verla!) para llegar con puntualidad británica a las 11. ¡Y comenzó la magia! El lugar no podía ser más bonito ni la decoración más acertada, poco a poco el recinto se fue llenando con otros compañeros bloggers y nuestras queridas monitoras quienes nos explicaron, detenidamente, las técnicas y trucos para crear un huerto urbano en casa.

Antes de entrar en materia y para comenzar la sesión con energía, nos sirvieron el almuerzo. Entre risas y «¡Hola!, yo te sigo en el blog», nos fuimos conociendo todos los participantes, monitores y expertos de Compo. Me encantó que nos contaran cómo se consigue un sustrato de cultivo de calidad a partir de diferentes tipos de turba, compost y guano, dónde están las principales turberas de Europa, y muchos otros detalles del proceso de obtención de las materias primas.

El proceso de creación del huerto sería demasiado largo para contar aquí con detalle, pero básicamente sabéis que si no disponemos de suelo para plantar, nos hará falta un contenedor para el sustrato. Para practicar durante el taller, nos asignaron a cada uno un tiesto de barro y pusieron a nuestra disposición toda clase de materiales: desde la arlita para la base de la maceta, hasta el fertilizante para huerto y frutales, plantas aromáticas o el específico para tomates. Uniformados con nuestros delantales negros nos pusimos «manos a la tierra» 🙂

La reunión fue muy participativa, había quien plantaba hortalizas por primera vez, y resultó una mañana distendida pero dinámica. Salimos todos muy contentos e ilusionados con nuestras macetas con plantitas y una botella del fertilizante líquido para huerto y frutales que ya estoy utilizando en casa.

En esta foto «de familia» aparecemos todos los asistentes. ¡Qué agradable fue compartir taller con todos ellos!

Si os interesa conocer con detalle cómo hacer vuestro huerto urbano pero no podéis participar en un taller, en la web de Compo podréis encontrar muchísimos consejos, así como una guía de plantas completísima, de esas que conviene tener siempre a mano (o guardada en favoritos).

Imágenes: Compo

También te puede interesar:

17 comentarios en «Primer taller de huerto urbano #MiHuertoCompo»

  1. Sin duda una experiencia emocionante. Me alegro mucho que te invitaran, quizás la próxima vez me inviten, je, je.
    Un abrazo.

  2. Un taller fantástico del que salí encantada, yo con mis conocimientos mínimos, puedo decir que el equipo de Compo ha despertado mi interés en este mundo 😉

    • Pues espero que nos volvamos a encontrar en alguna otra ocasión para meter las manos en la tierra!!! 🙂

  3. Una experiencia interesante y divertida ¡qué bien te lo has pasado en ese taller! y lo bien organizado que estaba todo ¡ayyy, qué envidia me das! si no fuera porque trabajo y no puedo asistir a estas cosas me apuntaba ahora mismo al próximo.
    Muchos besos!

    • Sí que lo estaba, Lola. Las chicas que decoraron el local deberían pasarse un día por mi casa. 🙂
      Un beso!

  4. Qué preciosidad de fotografías y qué materia tan interesante!! Falta me haría a mí ponerme un poco al día que soy tan novata!! 🙂

    • En general no explicaron mucho que no sepas ya, María. La verdad, dudo que se dijera algo que tu desconozcas!!! 🙂 Pero fue muy bonito.

  5. Hola Monica. Espectacular la realización de ese taller, me encanta, se ve fabuloso y las fotografías también están muy bonitas: entre las cuales destaco aquella donde aparece usted muy elegante y concentrada, sembrado, al parecer una planta de tomate. felicitaciones!!!!

    Olga Esther

    • jajaja!!! Sí, qué concentrada estaba!!! Es una tomatera Cherry y junto a ella planté tres lechugas 🙂 Claro que cuando llegué a casa las trasplanté a mi mesa de cultivo, en esa macetita tan pequeña no hubiesen podido prosperar.
      Gracias Olga!

  6. Todo un encanto Mónica, lo habréis disfrutado de lo lindo y con tus fotos, nosotros también un poquito. Gracias.

    • Gracias Isabel! Las fotos del post son realmente de los organizadores. Yo hice las mías, pero nos pidieron utilizar su material. Estaba todo muy bien organizado con fotógrafos y todo…, bueno, eran fotógrafas y majisimas!!!
      Un beso!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario