Patio o terraza con estilo campestre o de cottage

Los jardines de estilo cottage inglesa tienen un aire muy natural, desordenado y exuberante pero cuidado y casi exquisito. Son una mezcla de plantas de flor, algunas de aspecto silvestre y otras elegantes, hierbas aromáticas e incluso algunas hortalizas. Su origen fueron los huertos que los campesinos cultivaban junto a sus hogares y que posteriormente se fueron extendiendo a todo tipo de jardines.

camino de entrada con plantas

Tú quieres crear un jardín con este estilo, pero no tienes suelo para cultivar. No ocurre nada, puedes conseguir ese aire plantando en contenedores. La clave está en conseguir la mezcolanza y abundancia de un jardín campestre auténtico.

rosal "Princess Anne" de David Austin

Te recomiendo utilizar macetas de tamaño grande para que retengan la humedad del riego el mayor tiempo posible y para que las plantas puedan desarrollar un buen sistema radicular. También puedes combinar otros tipos de contenedores, como cubos de cinc o cajas de madera. Si la planta los va a tapar elije los más sencillos que puedas, pero si se van a ver, procura que sean bonitos y vistosos.

macetas decorativas

Sitúalos estratégicamente, delante de las ventanas o a los laterales de las puertas con plantas trepadoras. También puedes agruparlos en algunas zonas concretas para crear una masa verde y colorida. Cuanto más juntos mejor, si las plantas se rozan unas con otras conseguirás ambiente de jardín. Si crecen mucho y se entorpecen puedes ir separándolas.

tumbonas en mi terraza

El mobiliario y la decoración tampoco la descuides. Una pequeña pero elegante pérgola te puede venir de maravilla para protegerte del sol y además acentuar el carácter de la terraza. Una mesa con sillas o algún banco para sentarte a disfrutar de tu espacio es casi imprescindible, pero procura que entone en estilo.

salvia

En cuanto a las plantas que debes elegir, depende mucho del clima, pero elige rosales trepadores en tonos delicados (rosas, blancos, amarillos), plantas de aire silvestre (gauras, vincas, campánulas, tulbaghias), hierbas aromáticas (perejil, lavanda, salvias) y no temas incluir algunas hortalizas (tomates, pimientos, judías, guisantes).

Con esta mezcla de plantas bien distribuida puedes conseguir una preciosa terraza de estilo cottage.

Fotos: hgtv, lovedecor, digthedirth, guíadejardín

suscríbete

También te puede interesar:

2 comentarios en «Patio o terraza con estilo campestre o de cottage»

  1. Hola Mónica, me encanta tu blog!!! Qué lindo encontrarte, ya me suscribí… Te quería preguntar, qué planta es la de la tercera foto, me encantó… y si es adecuada para el clima de mi zona, vivo en Rosario, Argentina. Acá el clima es húmedo, los veranos son de casi 40º con elevada humedad y un sol rajante, y los inviernos fríos, pero no nieva. Te vuelvo a felicitar, un cariñoso saludo.
    Lilia Alicia.

    • ¡Bienvenida Lilia, encantada de tenerte entre los seguidores de Guia de Jardín!

      La planta que te ha gustado del post es un rosal, en concreto el Princess Anne de David Austin. Y si que tienes buen gusto, si. Los Austin son también mis rosales preferidos.

      Si copias este enlace en tu navegador podrás encontrar la información que dan en la web del productor: https://www.davidaustinroses.com/english/Showrose.asp?Showr=6194

      Yo te diría que las rosas funcionan mejor en climas secos y frescos. No es imposible cultivarlas en otros lugares, pero se complica bastante. Yo misma tengo un rosal de Austin y me cuesta sacarlo adelante, mi clima es mediterráneo, con mucho calor.
      Si el capricho es muy grande lo puedes intentar, pero no es la planta ideal para tu clima.
      Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario