Mis nuevas flores

Hoy es uno de esos días en que echo de menos una buena cámara. El jardín se está llenando de flores y me apetece enseñároslas…, la pena es que las fotografías no hacen honor a la verdad. Pero aunque no tenga mejores recursos no puedo dejar pasar la ocasión de mostraros las primeras flores.

Uno de los tulipanes que planté en Diciembre. El resultado no ha sido muy satisfactorio, de todos los bulbos que planté (casi 20) sólo han florecido cuatro o cinco y bastante dispersos. De todos modos ya sabéis la satisfacción que da cada flor que logramos ver florecer. Este en concreto lució precioso, probablemente por la ubicación soleada que tuvo.

La primera rosa de la temporada ha sido del rosal Alain Souchon. Los rosales en mi jardín no tienen mucha suerte, ya veis que las hojas están llenas de marcas de bichitos a pesar de mis esfuerzos por controlarlos.

Otro rosalito, porque este es un rosal mini. No conozco su nombre, fue un regalo de cumpleaños (hace ya tres) y por su tamaño me pareció que podría crecer bien en una maceta grande. De momento le va bien

Begonias, incansables, tienen flores casi todo el año pero es ahora cuando más bonitas se ponen. Llevan ya sus años en la maceta (quizás cuatro) sin cambio de sustrato, de ahí que las hojas no estén lo verdes que debieran.

Bellis perennis con forma de pompón. Han dado un resultado magnífico teniendo en cuenta que se utilizan como plantas de temporada. Comienzan a decaer ahora que suben las temperaturas.

Poligala. Una planta que soporta estoicamente los calores del clima mediterráneo. Lo que necesita es un pinzado contínuo para mantener esta forma compacta.

Las flores del Kalanchoe farinácea parecen corales. El color es brillante y se mantienen así de bonitas durante muchas semanas. Es una planta crasa y las hojas también son muy decorativas.

Campanula muralis. Pensé que no conseguiría aclimatarla y todavía estoy expectante, en verano hace mucho calor y no sé si lo soportará. La compré con flores, se secaron al transplantarla pero ha vuelto a florecer.

Tulbaghias con varias varas florales. En realidad es una foto del año pasado, es pronto para verlas con flor, pero me gustan tanto que me apeteció incluirlas en la lista. Estoy deseando que arranquen, se pasarán todo el verano con flores.

Dimorfotecas u osteospermum. Son las primeras que se abren en mi jardín y florecen a lo largo de toda la primavera. Las tengo en varios tonos pero esta combinación blanco, morado, naranja me chifla.

Si a la lantana montevidensis no le falta agua, éste es el aspecto que presenta casi todo el verano: cuajada de flores.

Otras que no se me da muy bien, la glicinia. A pesar de eso, este año se está portando y tiene unos cuantos racimos de flores con los que estoy entusiasmada.

La vinca minor está en una tinaja de barro y sustituye a una major que tuve hasta el pasado año. Me gustó porque el tamaño de las hojas es más pequeño y tiene un aspecto más delicado. No sé si habré acertado, la delicadeza no es el atributo principal de las plantas que sobreviven en mi jardín.

Y finalmente una echeveria que estos días está abriendo sus flores. Cuando estén totalmente abiertas las mostraré con más detenimiento, las flores de las plantas crasas son pequeñas pero realmente bonitas.

Espero que os haya servido este repaso para conocer algunas (poquísimas en realidad) plantas que florecen ahora. Lo que os aseguro es que la mayoría se desarrollan bien en un clima rigurosamente cálido como es el mediterráneo. Mi única duda es la campánula, ya os contaré.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario