Jardines decorados por Navidad

Siempre tuve la ilusión de decorar el jardín de casa con un gran árbol navideño lleno de luces que diera la bienvenida a todo aquel que nos visitara durante estas fechas. Pero creo que por sentido pragmático, o por simple sentido común, nunca he llegado a materializar esa ilusión. No resulta sencillo mantener un abeto o una picea en este pequeño jardín, con poco sitio para que el árbol crezca y unas temperaturas veraniegas poco apropiadas. Por eso, todos los años, el abeto (artificial) lo montamos dentro de casa y la bienvenida la da una sencilla corona navideña colgada en la puerta principal.

A los que nos gusta el jardín nos encanta decorarlo con motivos propios de esta festividad ¿verdad? Hay quien le da un aire navideño sencillo y hay quien no deja rincón donde no brille un objeto decorativo o una luz. Cada cual tiene sus gustos y no seré yo quien opine sobre el mejor o peor gusto de cada uno. Yo soy muy moderada, pero si a ti te gusta la abundancia…, ¡me parece genial! Lo importante es celebrar y festejar lo que uno siente.

Hoy os traigo imágenes de exteriores en los que la Navidad está patente por todos lados. Algunos con unos pequeños detalles, otros cargados de elementos, pero todos fabulosos. Espero que las fotografías os gusten tanto a mí y que os trasmitan ese ambiente navideño que tanto apetece y tanta ilusión hace en estos días.

Y a ti: ¿Te gusta decorar el jardín con motivos navideños? ¿Eres de los que pone abeto natural en casa? Si es así, quizás te interese leer mi guía para elegir y reciclar el árbol de Navidad.

Imágenes:  inredningshjalpen

También te puede interesar:

2 comentarios en «Jardines decorados por Navidad»

  1. Muy muy bonito,..en mi barrio antes se hacia concurso de iluminación de balcones y era muy bonito aunque alguna se pasaba un pelin,…jejeje

  2. Preciosas esas decoraciones navideñas para el jardín, especialmente en esos jardines con nieve ¡me encantan!
    Yo decoro el salón con un árbol artificial, porque no me gusta que destrocen abetos naturales que luego acaban en la basura, aunque aquí en Catalunya se recogen y vuelven a plantar pero no siempre sobreviven.
    Un beso muy grande, Mónica.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario