Impresionante vista de las azoteas de varios edificios convertidas en auténticos jardines.
Para lograr este efecto debes:
. Plantar en contenedores amplios y agrupados, pero ten en cuenta el peso que puede soportar la azotea.
. Instalar un sistema automático que asegure el agua a todas las plantas
. Seleccionar especies adecuadas según el clima y ubicación de tu espacio.
Cada vez hay más terrazas y azoteas aprovechadas como auténticos jardines, sin embargo todavía quedan muchos espacios desolados y desaprovechados.
Como beneficiaria de una esas terrazas ajardinadas os animo a tod@s a convertir las vuestras en espacios de ocio.
Besos miles
Yo estoy interesada en hacer un jardin en mi azotea todos deveriamos hacerlo
Lo cierto es que teniendo sitio y dedicando un poco de tiempo, cuidar plantas es muy gratificante
Gracias por tu página, haces una buena muy buena colaboración, me has dado muchas ideas para hacer de mi terraza un lugar de descanzo, saludos desde Toluca, México. atte: Abraham
Gracias a ti, Abraham. Cualquier duda que tengas, no tienes más que preguntar.
Hola, yo quiero construir un jardin en mi terraza, voy a colocar panes de pasto pero necesito saber que podria usar para evitar los riesgos de humedad! Que material podria usar para revestir el piso de la terraza? Muchas Gracias!!!
Hola! Opino que deberías pedir consejo a un experto en construcción, yo te puedo dar alguna orientación, pero no es algo que conozca personalmente.
Existen materiales prefabricados que se venden en rollos y se extienden sobre el suelo de la terraza para conseguir una base impermeable. Están fabricados con mezcla de asfalto y plásticos sintéticos e incorporan una membrana de refuerzo para garantizar un espesor uniforme. Es uno de los sistemas que te ofrece más tiempo de garantía, pudiendo durar en perfectas condiciones entre 5 o 12 años.