Jardín Botánico Cap Roig, Baix Empordà, Costa Brava

blondebrunettetravel

Como ayer, estamos en la Costa Brava para descubrir uno de los jardines botánicos más importantes del Mediterráneo. Corría el año 1927 cuando el matrimonio Woevodsky se instaló en la costa catalana para hacer realidad uno de sus sueños, un castillo colgado sobre los acantilados, rodeado de un jardín de ensueño y con una vistas del mar para morir de amor. El lugar, en la comarca del Baix Empordá (Girona) y cerca de Calella de Palafrugell, ya era conocido por entonces como Cap Roig.

Cap Roig,  jardín botánico y joya del Mediterráneo

Enric Rubio Ros

El, Nicolás Woevodsky, era un coronel zarista aficionado a la arquitectura y la pintura. Ella, Dorothy Webster, una aristócrata inglesa que disfrutaba con la arqueología y la jardinería. Juntos buscaban un lugar alejado de Londres, donde habían residido anteriormente, para olvidar la vida ajetreada de  la capital, llena de intrigas cortesanas y escándalos de alta sociedad. El anterior marido de Dorothy la había abandonado para casarse con su mejor amiga que era, además, la viuda de Lord Carnavon, el descubridor de la tumba de Tutankamon.

El propio Nicolás se encargó de diseñar el castillo de la propiedad mientras que Dorothy se centró en crear el paradisíaco jardín que lo rodea y que hoy en día es uno de los principales jardines botánicos en el Mediterráneo. Ella misma trabajaba codo con codo junto a los jardineros para crear la estructura y plantar la vegetación del jardín que en sus siete hectáreas de extensión acoge flora mediterránea y exótica, tropical y subtropical.

Fiona Campbell-Howes

selected-property

El jardín desciende en una sucesión de terrazas desde el castillo hasta el mar. La escalera de los cipreses conecta las terrazas superiores: Terraza de las Monjas, Terraza del Bassin y Jardin de los Enamorados. Hasta este nivel el recorrido tiene un marcado caracter arquitectónico mientras que desde este punto hasta las costa se desciende por paseos naturales de suave pendiente. En los niveles inferiores se encuentran el Jardín de la Primavera, el Jardínde Cactus y el Paseo de los Geranios.

El matrimonio pasó el resto de su vida en Cap Roig, Nicolás Woevodsky murió en 1974 y su mujer, seis años más tarde. Algunos años antes habían cedido la finca a la Fundació Caixa Girona a cambio de que se garantizara la conservación del patrimonio paisajístico y arquitectónico. La fundación mantiene el jardín y lo ha enriquecido con un museo al aire libre en el que se exponen esculturas de artistas contemporáneos. Desde 2001 de realiza en los jardines del castillo un festival estival de música en el que actúan artistas de gran renombre.

Alex Porta

Félix González

Lidia Esparraguera

Alex Porta

El Catalan

notasnaturales

Joanloam

También te puede interesar:

4 comentarios en «Jardín Botánico Cap Roig, Baix Empordà, Costa Brava»

  1. Hace unos años estuvimos muy cerquita y nos lo perdimos ahhhhhh,…me refiero que no sabía que estuviera, muchas gracias por la información,..más cositas que ver para el verano del 2017, por lo que veo vamos a tner que hacer ruta,..jejeje

    • Así es, Raúl. Entre Blanes y LLoret hay varios Jardines fascinantes. En Lloret de Mar está Santa Clotilde que es otra maravilla.
      Gracias a ti!

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario