El título lo dice todo, fue en esta villa y en sus jardines donde Woody Allen encontró el entorno perfecto para rodar las escenas de aquella deliciosa comedia romántica titulada «Magia a la luz de la Luna» que dirigió en 2014. Si no la viste te la recomiendo, sin ser una obra maestra yo encuentro que tiene mucho arte y te hará pasar un rato relajado, divertido y de intenso placer visual disfrutando de cada imagen y cada escena. La he visto un par de veces observando cada rincón del jardín, cada maceta y cada detalle, mención aparte merecen los paisajes marítimos de la Costa Azul.
Riviera Francesa, un lugar fantástico para una película llena de magia
Está situada en Antibes, una localidad de la Riviera Francesa entre Cannes y Niza, con vistas a una de las calas más bonitas de la Costa Azul, L’anse de l’argent faux. Por las carreteras serpenteantes que discurren junto a la costa se rodaron las escenas en las que Stanley y Sophie, los protagonistas, se quedan tirados con el coche y una repentina tormenta les obliga a refugiarse en un observatorio astronómico muy antiguo pero que todavía se utiliza. El observatorio de la Costa Azul, u observatorio de Niza, se construyó en 1887 en la cima del monte Gros y fue diseñado por Gustave Eiffel.
Otras escenas de la peli se rodaron en La Reinardiere, una casa rural en los Alpes Marítimos muy cerca de la anterior pero algo más al interior. Los jardines de esta casa están cuidados con meticuloso mimo sin nada que envidiar al más maravilloso jardín inglés, con una vegetación apropiada del clima donde destacan los cipreses, setos recortados, arbustos con flores y largos paseos sombreados bajo arcadas de glicinias y rosales trepadores. Las escenas más bonitas de la peli yo creo que son las rodadas en este jardín.
Además de otros lugares donde puntualmente se grabaron escenas más urbanas, como el teatro de Berlín donde actúa el protagonista masculino o algún cabaret al que los protagonistas se acercan a tomar una ocupa y suceden secuencias realmente divertidas, otro lugar encantador es la casa donde vive la tía Vanesa, Château du Rouët de Le Muy, situada en un magnífico viñedo de la Provenza pero con una arquitectura y decoración campestre con aire típicamente inglés…, como el personaje que reside en ella.
Como os decía, a mi la película me fascinó. Me gustó la ambientación, la historia y la interpretación fresca y divertida de Emma Stone y Colin Firth.
Imágenes: 1 // 2 // 3 // 4 // 5 // 6 // 7
Pues ya sé que peli voy a ver estas vacaciones!
Adoro a Woody Allen, y ambientada en esos paisajes seguro q es un acierto.
Un saludo Mónica 😄
Pues no te la pierdas, que es una delicia de peli!
Un abrazo.
En esos bellos escenarios, seguro que esa peli es una maravilla ¡habrá que verla!
Muchos besos.
Seguro que la disfrutas, Montse!
Hola …me gusta muchísimo
Me puedes informar si estos jardines se pueden visitar. ..
Gracias
Hola …me gusta muchísimo
Me puedes informar si estos jardines se pueden visitar. ..
Gracias
Si, Lola. Villa Eilenroc se puede visitar gratis del 1 de octubre al 31 de mayo. El resto del año (temporada alta) los miércoles, el primer y el tercer sábado del mes, de 2 a 5 por 2 euros.
Chateau du rouet también, todos los días salvo domingos y festivos por la mañana
Te dejo las páginas donde puedes ver estos horarios:
http://www.antibesjuanlespins.com/en/art-et-culture/villa-eilenroc-and-its-gardens-0
http://www.chateau-du-rouet.co.uk/acces-contact.php