Construir un camino de cemento en el jardín con forma de losas

Nunca he ocultado que el bricolaje no se me da bien y menos si entramos en las arenas movedizas de la albañilería, pero para quien tenga espíritu constructivo -y  me consta que muchos de los que me leéis sois capaces- construir un camino de cemento en el jardín no debe resultar complicado con un molde como los que presentamos en esta entrada. Un sendero es un elemento funcional que, si lo haces bonito, contribuye a que tu jardín sea más perfecto.

Construir un camino de cemento en el jardín

Yo creo que para construir un camino de cemento en el jardín hay que tener cuidado de nivelar bien el suelo antes de ponerse a fabricar losas con el molde. Por otro lado, la consistencia del mortero debe ser la adecuada. Lo bueno es que hay muchos ejemplos en internet o youtube de senderos realizados con esta técnica y el resultado es realmente natural.

construir un camino de cemento en el jardín
un camino de losas de cemento para el jardín

Un camino de jardín construido con cemento de aspecto natural

Los materiales tradicionales para realizar senderos (lajas de piedra natural, adoquines, losas de terracota, durmientes, etc.) son atractivos y duraderos, pero suelen resultar caros y difíciles de instalar. Una alternativa más económica es hacerlo de cemento pero si el acabado es una superficie plana y lisa el resultado no es realmente muy estético. En cambio, si con el cemento imitas formas de piedras o adoquines, el resultado puede ser espectacular. Más aún si a la mezcla añades colorante para conseguir la tonalidad que más te guste.

moldes para construir camino de cemento

Moldes para construir losas y adoquines con cemento

Moldes hay de muchas formas y estilos, para que puedas construir el camino de cemento en tu jardín a tu gusto. Si quieres hacer un camino curvilíneo y ondulante, el molde con formas de piedras será perfecto. Si prefieres un camino recto y anguloso, el molde con formas cuadradas y rectangulares es más adecuado.

Os cuento brevemente el proceso para hacer un camino de cemento en el jardín con un molde, si necesitáis detalles me preguntáis en los comentarios y busco. Hay muchísimas páginas estadounidenses donde lo cuentan, allí lo utilizan muchísimo.

1. Diseña el camino y marca la zona que va a ocupar. Prepara la superficie del jardín eliminando hierbas, compactando y nivelando todo lo que puedas. No pasa nada si hay algún pequeño desnivel, cuando eches el cemento lo rellenará.

2. Prepara la mezcla de cemento para el camino del jardín con una consistencia manejable y añade un producto colorante si quieres un tono más natural: rojo, marrón, gris oscuro, terracota.

3. Coloca el molde sobre el terreno para comenzar la ejecución del camino de cemento. Rellena con una pala procurando que no se formen bolsas de aire y nivela a conciencia todos los compartimentos.

4. Deja que la mezcla tome consistencia pero sin que se seque en exceso y retira el molde. ¡Ojo! no lo dejes mucho tiempo porque se puede quedar pegado.

5. Después de retirar el molde alisa los bordes con una esponja humedecida para que la apariencia sea más natural. Coloca el molde para hacer la siguiente sección de camino e ir avanzando por el jardín. Debes girarlo un cuarto de vuelta cada vez para que el dibujo no se repita.

Repite el proceso tantas veces como sea necesario para completar la longitud del camino del jardín y no olvides girar el molde a cada tramo, antes de verter el cemento, para conseguir un patrón aleatorio. Cuando el cemento esté completamente seco puedes aplicar un sellador para protegerlo de manchas y el efecto de la intemperie.

Moldes para construir un camino de cemento al exterior

 

Si lo vas a poner en práctica no te pierdas este vídeo, es uno de los mejores que he visto en youtube:

¿Qué te parece la idea? Yo creo que es la opción más económica para conseguir un camino de cemento consistente en el jardín. ¿Alguna duda? Pregunta en los comentarios y buscamos la solución.

Fotografías: Pinterest

También te puede interesar:

14 comentarios en «Construir un camino de cemento en el jardín con forma de losas»

    • Yo los he visto en algunas tiendas online. En Amazón, por ejemplo, los puedes encontrar. Te dejo el enlace: Plastic Mould – Molde de plástico para baldosas de hormigón o cemento (80 x 80 x 6 cm)

  1. Hola. Tengo una duda esto se podría hacwh r enicma de un suelode cemento? El jardin de la casa que he comprado tiene un camino de cemento liso que esta viejo y en vez de echarle encima cemento liso tenía pensado hacerlo con los moldes Pero todos los videos que veo es encima de tierra Gracias

    • Hola! Yo creo que sí. No sé si hay que hacer algo previamente para que el cemento nuevo se adhiera al viejo, pero si se puede hacer en liso, con el molde probablemente también. Si te decides a hacerlo, cuéntanos tu experiencia. ¿Vale?

  2. Que es lo que le ponen como acabado entre las ranuras del molde cuando ya esta terminado? esa cosa blanca

    • Que es lo que le ponen como acabado entre las ranuras del molde cuando ya esta terminado? esa cosa blanca

  3. Que es lo que le ponen como acabado entre las ranuras del molde cuando ya esta terminado? esa cosa blanca

  4. Hola.
    Me gustaría saber que tipo de material es el indicado para hacer las piedras en los moldes.
    Mortero …. cemento….. no se ….
    Me gustaría que me indicaran referencia.
    Gracias

  5. Buenos tardes, estimada amiga, Mónica, después de unas cortas vacaciones navideñas, pasando a visitar a los buenos amigos para desearles que este nuevo año que acaba de comenzar sea un año de Paz, Amor, Felicidad… en tu vida y en la de tus seres queridos.
    Poco a poco nos iremos poniendo al día y seguiremos leyéndonos mutuamente.
    Recibe un fuerte abrazo.
    ¡FELIZ AÑO 2023!

  6. No conocía esos moldes para hacer losas con cemento. la verdad es que quedan bastante naturales después de estar expuestos al sol y a la lluvia.
    Un abrazo

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario