Hola, continuamos con el curso de este programa de diseño gratuito que nos permite hacer montajes de jardines de una manera rápida y sencilla. Recapitulando, hemos aprendido a:
- elegir un fondo, un jardín en blanco sobre el que poner plantas.
- definir las características de ese jardín: tipo de suelo, clima, etc
- elegir plantas y situarlas en él
- guardar el proyecto
Hoy aprenderemos a abrir un proyecto que previamente guardamos, para recuperarlo en la herramienta y continuar añadiendo elementos. Esta vez añadiremos algunas estructuras como pérgolas, arcos o hamacas.
Comenzamos accediendo a la página de Garden Puzzle: www.gardenpuzzle.com y hacemos «clic» con el ratón en «log in»
En la nueva ventana que aparece tecleamos nuestro usuario, la password y confirmamos el login
Ya estamos dentro y podemos acceder a nuestra cuenta haciendo «clic» en «your account», lo marco con la flechita roja. Picha y accederas a otra ventana en la que ya aparecen tus proyectos guardados. En la siguiente imagen puedes ver el proyecto «casita», justo el que guardé en el capítulo de ayer.
Ahora pincha sobre él y llegarás a la ventana del proyecto. Tienes opciones para abrirlo, enviarlo por email, imprimirlo y ocultarlo. ¿Para qué ocultarlo? Pues para que ningún usuario de Garden Puzzle pueda verlo, si no lo ocultas es visible por todo el que acceda.
También te indica la lista de plantas que estás utilizando en el diseño, ¡interesante!, y te permite escribir algún comentario que consideres apropiado.
Muy bien, pues ahora que estamos aquí, vamos a pinchar sobre «open» para abrir el diseño. Aparecerá esta ventana, que ya conocemos de ayer, pero hoy accederemos a la pestaña de estructuras. La marco con la flecha, ábrela y te saldrán los mismos elementos que ves en la fotografía.
La librería de estructuras funciona igual que la de plantas. Para colocar un elemento en el diseño hay que arrastrarlo hasta el lugar deseado y si se quiere borrar, se arrastra hasta la papelera.
Tiene tres botones para filtrar elementos y un cuadro de búsqueda, pero los nombres están en inglés.
Pues vamos allá y ponemos unas tumbonas para estar bien cómodos, un gazebo al fondo y un obelisco de madera entre las plantas.
Y como ya lo tenemos todo a nuestro gusto, vamos a guardar los cambios. Antes de guardar nos avisa de que ya existe una versión del diseño y nos pregunta si queremos sobreescribir la existente o crear una nueva. «Clic» en «save as new» para mantener dos versiones: la anterior, sólo con plantas, y la nueva, con los elementos recién añadidos. De este modo puedes abrir de nuevo la antigua y probar con otras estructuras diferentes.
Le damos un nuevo nombre -yo le añado un número al nombre original del proyecto y lo voy incrementando según la versión que corresponde- y guardamos.
Cerramos este proyecto cuando ya está guardado (con en botón de aspas arriba a la derecha) y volvemos a nuestra cuenta. Aquí vemos que tenemos las dos versiones del diseño.
Y hasta aquí llegamos hoy. Mañana veremos la pestaña de superficies y todas las posibilidades que ofrece: desde extender un manto de césped verde, hasta dibujar un estanque con reflejos incluidos.
Sigue con el capítulo 4