Cuidados del bledo, una planta ornamental de gran valor nutricional

El bledo (Amaranthus spp.) es una planta que ha ganado popularidad en el mundo de la jardinería debido a su belleza ornamental y a su valor nutricional en la cocina. Conocida por sus vibrantes hojas y flores, el bledo es una opción versátil para cualquier jardín y una planta comestible que puedes cultivar en el huerto. En este artículo, exploraremos en detalle esta fascinante planta, conocida también como amaranto. Trataremos desde su descripción y cuidados hasta cómo controlar plagas y enfermedades, y aprenderemos sobre su modo de reproducción.

Descripción de la planta de bledo

El bledo es un género de plantas que pertenece a la familia Amaranthaceae. Existen varias especies de bledo, pero todas comparten características similares. Estas plantas herbáceas anuales o perennes de corta vida presentan hojas grandes y lanceoladas, algunas veces con tonos rojizos o morados. Las flores del bledo son pequeñas y agrupadas en inflorescencias erectas que pueden variar en color, incluyendo tonos burdeos, rojo, rosa o salmón. Estas inflorescencias pueden ser una verdadera atracción visual en el jardín aunque el follaje no se queda atrás, con hojas grandes y anchas con vetas llamativas.

Los tallos de bledo suelen ser de color rojizo y aveces están cubiertos con espinas; tienen hojas simples con disposición alterna y, a menudo, presentan una raíz pivotante rosada. Las plantas de amaranto pueden ser monoicas (las flores de ambos sexos están en el mismo individuo) o dioicas (cada individuo produce flores de un solo sexo). Las pequeñas flores de bledo suelen tener brácteas coloridas y están agrupadas en densas inflorescencias llamativas; una sola planta puede producir cientos o miles de semillas que nacen individualmente en frutos de cápsula seca. Las plantas de bledo utilizan una vía fotosintética conocida como fijación de carbono C4, que evita en gran medida la fotorrespiración y, por lo tanto, aumenta la tolerancia a la sequía.

El bledo es una planta comestible rica en nutrientes. Hoy en día, muchos jardineros están familiarizados con el bledo como planta ornamental anual, pero algunos desconocen que también se puede cultivar por sus semillas y hojas comestibles. El uso culinario fue la razón principal por la que el bledo se cultivaba antaño en los jardines de las casas de campo.

Inflorescencias de bledo o amaranto

Cultivo y cuidados del bledo

El bledo es una planta relativamente fácil de cultivar y cuidar. Crece bien en cualquier suelo normal bien drenado, así que asegúrate de que el sitio que elijas tenga buen drenaje y circulación de aire. Si lo cultivas para cosechar y quieres una producción continua, es una buena idea escalonar la siembra cada dos o tres semanas, comenzando una o dos semanas después de la fecha de la última helada en tu región. Si bien las plantas de amaranto son altas, no son muy anchas o tupidas, por lo que bastará con plantarlas con una separación de 25 a 40 cm. Cuanto más cerca plantes los bledos, mejor se verán una vez que hayan crecido por completo. Pero ten en cuenta que necesitan suficiente espacio para disponer de una buena circulación de aire.

Aquí hay algunas pautas que debes seguir:

Suelo

El bledo prospera en cualquier tipo de suelo, incluso crecerá adecuadamente en suelos pobres. Es probable que solo las mezclas densas de arcilla sean completamente inadecuadas para el bledo, aunque los suelos muy ricos pueden dificultar la floración y la producción de semillas.

Luz

El bledo se desarrolla mejor a pleno sol en las zonas del norte de su área de distribución, pero en climas cálidos del sur, puede beneficiarse de un poco de sombra por la tarde. Por lo general, procura que el bledo reciba al menos seis horas de luz solar al día.

Riego

Las plantas de bledo necesitan riego moderado una vez por semana. Evita regarlas en exceso para evitar el riesgo de provocar pudrición de la raíz o enfermedades fúngicas.

Temperatura y humedad

A diferencia de otras hortalizas de hoja, el amaranto lleva muy bien el calor. Muchas especies de bledo son nativas del sur de los EE. UU. y México, por lo que pueden prosperar incluso cuando las temperaturas son inusualmente cálidas.

Fertilzante

El bledo no requiere ninguna alimentación suplementaria. El exceso de nitrógeno (que a menudo llevan los fertilizantes) puede hacer que las plantas se vuelvan largas y produzcan menos flores.

Plagas y enfermedades comunes en el bledo

Aunque el bledo es generalmente resistente a plagas y enfermedades, hay algunos problemas comunes que debes tener en cuenta:

  1. Pulgón: Los pulgones pueden atacar las hojas tiernas del bledo. Controla su presencia mediante la aplicación de insecticidas naturales o mediante el uso de agua con jabón de potasa.
  2. Caracoles y babosas: Estos moluscos pueden dañar las hojas del bledo. Utiliza barreras físicas, como anillos de cobre, alrededor de las plantas o trampas para protegerlas.
  3. Oídio: Se trata de un hongo que puede afectar el bledo en condiciones húmedas. Si notas que aparece un polvo blanco en las hojas, aplica un fungicida recomendado para controlarlo.

Propagación del bledo

El bledo se reproduce fácilmente mediante semillas. Puedes recolectar las semillas maduras de las plantas y sembrarlas directamente en el suelo después de las últimas heladas de primavera. También puedes comenzar sembrando amaranto en interior en macetas y luego trasplantar al jardín cuando las plantas sean lo suficientemente grandes.

Gracias a sus abundantes semillas, las plantas de bledo se autosiembran en el jardín con mucha facilidad. A medida que broten en primavera, retira el exceso de plantas espontáneas para dejar una distancia de entre 25 a 40 cm entre ellas. Puedes extraerlas con cuidado y transplantar en otro lugar. También puedes recolectar semillas en otoño y volver a plantarlas en la primavera siguiente. Ten en cuenta, sin embargo, que si las plantas originales son híbridas, las plántulas espontáneas podrían no ser iguales a la planta madre.

Cómo conseguir bledo a partir de semillas

Puedes sembrar bledo en el exterior una vez haya pasado cualquier riesgo de heladas. Para sembrar bledo, en el jardín o en el huerto, esparce las semillas dejando unos 10 cm de distancia y cubre apenas con tierra. Para germinar necesitarán entre 7 y 14 días. A medida que brotan, despeja las plantas de amaranto para dejar una separación de entre 20 y 45 cm entre ellas.

Si comienzas sembrando bledo en interior, utiliza un sustrato para semilleros y siembra las semillas un par de meses antes de la previsión de últimas heladas. Cubre las semillas ligeramente y mantenlas constantemente húmedas a unos 15ºC. Cuando las semillas de bledo hayan brotado, coloca las plántulas bajo una luz brillante para que continúen creciendo hasta que estén listas para llevarlas al exterior. La temperatura exterior debe alcanzar los 15ºC antes de que puedas plantar con éxito las plántulas de amaranto al aire libre.

Amaranto o bledo tricolor

Variedades de bledo

En el género del bledo existen más de 565 especies diferentes, casi todas ellas nativas de América tropical. Entre ellos hay plantas de gran tamaño que pueden llegar a 2,5 metros de altura, muy apropiadas como ornamentales de jardín, y plantas más pequeñas de 30 o 60 cm más adecuadas para cosechar el grano. Algunas variedades bastante populares de amaranto son:

  • Amaranthus tricolor o bledo de hoja de colores: esta variedad tiene un follaje muy ornamental y especialmente nutritivo que sabe como una espinaca ligeramente picante. «Molten Fire» y «Joseph’s Coat» son cultivares populares de esta especie.
  • A. hypochondriacus o bledo Borgoña: Tiene impresionantes hojas moradas, flores rojas y semillas blancas que adornan esta variedad.
  • A. cruentus o bledo «Hopi Red Dye»: Una especie antigua que produce excelentes semillas púrpura muy ricas en proteínas.

El bledo como planta comestible

Muchasespecies de amaranto fueron utilizadas como alimento por los nativos americanos y las civilizaciones precolombinas desde tiempos prehistóricos. Los aztecas y pueblos de otras culturas consumían tanto las hojas verdes de bledo como las semillas, y usaban las plantas como hierbas medicinales y como fuente de pintura ceremonial para la cara y el cuerpo.

En la agricultura moderna solo unas pocas especies se cultivan para uso alimentario y son de importancia local en partes de América Latina, Asia tropical y África. El bledo es fácil de cultivar y cosechar, y es fácil de cocinar, por lo que esta plantas es prometedora como posible cultivo alternativo. Tanto las hojas como las semillas tienen un gran valor nutricional y son buenas fuentes de fibra dietética, calcio y hierro; las semillas también son ricas en proteínas.

Las hojas del bledo se pueden comer frescas o cocinadas como las espinacas y, a menudo, se agregan a ensaladas o sopas. Las semillas tienen sabor a nuez y se pueden triturar, cocinar en una papilla o moler en una harina para usar en productos horneados (típicamente mezcladas con harinas de cereales).

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario