Britain in Bloom es un concurso nacional de jardinería que llena de flores Gran Bretaña desde 1963. Por todos es conocido el amor que, en general, sienten los británicos por todo lo relacionado con el jardín. Y se debe, en parte, a que tienen unas instituciones que se preocupa por promover esta afición. Al fin y al cabo, unas calles y unos barrios cuidados, bonitos y lleno de naturaleza, contribuye al bienestar de un país.
Cómo funciona el concurso
Britain in Bloom se realiza entre grupos de personas que se unen para engalanar y cuidar una zona de la ciudad con plantas y flores. Puede ser una calle, un huerto comunitario, un jardín escolar, una comunidad de vecinos, un solar que ha estado en desuso e incluso un pueblo al completo. Todo se organiza desde la página web de la Royal Horticultural Society, donde los grupos participantes se inscriben y donde una persona puede buscar un grupo al que unirse. Está todo previsto y bien organizado, hay competiciones a nivel regional y las hay a nivel nacional.
Los grupos están activos todo el año, cuidando su zona ajardinada durante todas las estaciones para tener preparados sus jardines en el momento de ser valorados por los jueces. Las primeras competiciones son a nivel regional y los finalistas se anuncian en enero. En verano, los jueces de la RHS visitan los jardines finalistas para evaluarlos y emitir el resultado en octubre. Los galardonados pueden optar a las finales a nivel nacional.
Britain in Bloom 2121
Ya sabemos que 2020 fue un año infame y se cancelaron todo tipo de certámenes florales. También Britain in Bloom tuvo que suspenderse. Como la situación evoluciona, no estoy segura si habrá ocasión de que en 2021 se pueda celebrar, pero esa es la intención de los involucrados. Los británicos siguen cuidando su entorno con la dedicación propia de ellos, y los organizadores han dejado ver que de momento todo sigue adelante. Espero que la evolución de la pandemia permita que se podamos retomar todas estas actividades lúdicas que tanto bien hacen a las comunidades. Y ojalá en nuestro país imitáramos este tipo de iniciativas a nivel global. Sería muy bonito y beneficioso para todos.
Fotografías: RHS