Barraca de la huerta valenciana

La barraca es la vivienda típica que en la región valenciana construían los labradores junto a los terrenos que cultivaban. Normalmente el agricultor era el dueño de la tierra que trabajaba, que se extendía alrededor de la barraca, y además de las hortalizas solía cultivar plantas ornamentales como geranios, adelfas y suculentas para disfrute personal.

emparrado en la entrada

En la parte delantera de la barraca se construía un emparrado con una vid que proporcionaba cobijo del sol los días de verano. También era usual que cada agricultor rodearase el perímetro de su parcela con plantas formando seto -como cipreses o adelfas-  para dar cierta intimidad a vivienda.

barracas

En Valencia existían dos tipos de barracas según la zona y el oficio de sus moradores: la barraca de huerta, situadas en zonas de tierras de regadío, y la barraca de pescadores, cercanas al mar o a la Albufera Valenciana y cuyos propietarios vivían de la pesca o el cultivo de los campos ganados al mar.

Barracas de pescadores ya casi no existen, pero de huerta todavía se conservan muchas en la actualidad.

Hace unos días pude pasear por los alrededores de unas barracas reconvertidas en restaurante que todavía conservan la esencia de otra época. Os traigo algunas fotos que pude hacer por el exterior.

patio delantero

cañaveral

barracas valencianas

judía y garrofón

suscríbete

También te puede interesar:

3 comentarios en «Barraca de la huerta valenciana»

  1. Son preciosas. Me encantan estas construcciones tradicionales. Gracias Mónica por estas fotos guapísimas. Me imagino el menú y se me hace la boca agua…

    Besines:)

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario