Si te gustan los árboles con flores rosa hoy te vamos a dar muchas ideas para que puedas elegir uno para tu jardín. Ten en cuenta que a la hora de elegir un árbol con flores hay más cosas que considerar además de la apariencia de las flores. Como todas las plantas, el árbol necesitará ciertas condiciones de cultivo como son el clima o el tipo de suelo. Debes tener en cuenta la forma y el tamaño que alcanzará cuando sea un ejemplar adulto.
También debes pensar que, cuando crezca y se haga grande, su copa dará sombra y debajo sólo crecerán plantas que no quieren sol. Todo esto son detalles que debes analizar antes de plantar el árbol para no encontrarte con un grave problema en el futuro. Y dicho ésto, vamos a ver algunos árboles que en primavera se llenan de flores rosa.
Lagerstroemia indica, un árbol de flores rosa muy popular
Conocido también como árbol de Júpiter, es uno de los árboles con flores rosa más populares. Es un pequeño árbol de hoja caduca con un tronco gris y marrón muy ornamental que produce una impresionante floración de color rosa. Los pétalos rosados sus florestienen una textura arrugada y parecen hechas de papel. Este árbol de flores rosa florece desde finales de la primavera hasta principios del otoño y será muy atractivo para las abejas y los pájaros.
El árbol de Júpiter crece mejor en climas cálidos y soleados, y no tolera las heladas, tan solo algunos grados bajo cero (zonas 6 a 9). Es un árbol de rápido crecimiento que puede alcanzar los 7 metros de altura con una extensión de su copa de unos 4 metros. Se desarrolla bien en cualquier tipo de suelo siempre que el terreno se mantenga húmedo y bien drenado.
Te interesa leer:
Zonas de rusticidad USDA
Prunus subhirtella var. otoñales, con flores rosa en primavera y otoño
Más conocido como cerezo de Higan o cerezo de invierno, ésta es una de las variedades más espectaculares y populares del cerezo. No es una variedad comestible, pero es muy apreciado en jardinería por sus increíbles flores rosadas y blancas que producen un espectáculo singular durante su tiempo de floración. El cerezo de Higan florece en primavera, aunque también puede hacerlo ocasionalmente durante el otoño. Se trata de las especies más bonitas de árboles con flores rosa.
Las flores de esta variedad de árbol tienencambios graduales de color a lo largo de su tiempo de floración: desde el rosa oscuro de los capullos semiabiertos, al rosa blanquecino de las flores abiertas. Los cerezos ornamentales de Higan son plantas resistentes al frío que crecen bien en suelos húmedos, bien drenados y ácidos. Le gusta estar a pleno sol o con sombra parcial y crece mejor en las zonas 5 a 8.
Prunus mume, el popular ciruelo japonés
El ciruelo japonés es un hermoso árbol de flores rosa muy ornamental que produce pequeñas flores de cinco pétalos con el centro amarillo brillante. A pesar de lo que sugiere el nombre, este árbol no se cultiva por la fruta que producen, sino por sus flores y follaje. Las flores tienen un olor intenso a clavo.
Prunus mume puede llegar a los 6 metros de altura con una copa de 5 o 6 metros de ancha. Se desarrollan bien en zonas 6 a 8.
Magnolia leobneri ‘Leonard Messei’, un árbol con flores rosa en forma de estrella
Hay una gran variedad de magnolias y muchas son árboles con flores rosa. De entre ellas hemos seleccionadoMagnolia leobneri ‘Leonard Messei’ por ser un árbol de tamaño bastante pequeño, con encantadoras flores y una gran resistente a las heladas. Este magnolio puede llegar a alcanzar una altura de casi 3 metros. A principios de la primavera se produce su floración espectacular por su color y belleza.
Las flores de Magnolia leobneri ‘Leonard Messei’ son fragantes y grandes, de casi 10 cm de ancho. Tiene pétalos alargados de color blanco por dentro y rosa tirando a púrpura por fuera. Se desarrolla mejor a pleno sol pero soporta algo de sombra, en suelos húmedos, ligeramente ácidos, ricos y con buen drenaje. Apropiado para zonas de 5 a 9.
Prunus serrulata ‘kanzan’, el árbol de flores rosa más apreciado en primavera
Conocido popularmente como cerezo kanzan o cerezo japonés, ésta es una de las variedades más populares de árbol con flores rosa y tiene sus motivos. Cada primavera, cuando las temperaturas empiezan a ascender, aparecen sus preciosas flores rosadas cubriendo las ramas en un espectáculo natural que se puede dejar de admirar. Este es un árbol caducifolio que se queda desnudo de hojas en otoño-invierno. Alcanza una altura máxima de 12 metros y, a pesar de la abundancia de su floración, no produce frutos.
Prunus ‘Kanzan’ prefiere suelos húmedos, sueltos, ricos en materia orgánica y con un pH neutro o ligeramente ácido. Prospera en climas templados, con heladas en invierno y temperaturas suaves en verano (Zona 6).
Albizia julibrissin, flores rosa parecidas a plumeros
La albizia, llamada también árbol de la seda y acacia de Constantinopla, es un árbol con flores rosa de origen tropical originario del este de Asia que se ha aclimatado bien a la cuenca mediterránea aportando un gran valor ornamental en jardines. Es pariente de la popular mimosa y, como ella, es una leguminosa que da frutos con forma de vainas. Las flores son las que le dan nombre ya que carecen de pétalos y forman ramilletes de finos estambres de color rosáceo que recuerdan a hilos de seda. Son muy ricas en néctar así que, si la plantas en el jardín, recibirás visitas de insectos polinizadores.
Es un árbol de porte bajo con una copa que se desarrolla más a lo ancho que en altura, produciendo el efecto de una sombrilla. Es un árbol caduco que en invierno puede soportar temperaturas de hasta -15 ºC (zonas 6 a 9).Necesita un sitio soleado y cálido, un suelo que drene bien independientemente de su calidad, y una humedad moderada. Tolera ciertos periodos de sequía.
Cornus florida var. rubor, pequeñas y delicadas flores rosadas
El cornejo rosado es uno de los favoritos entre los jardineros y paisajistas por muchas razones. Además de resultar increíble por la belleza de su floración, es un árbol de flores rosa ideal para plantar cerca de líneas eléctricas o de edificios. Este árbol florece en abril y mayo y produce flores rosadas bastante grandes con matices blancos hacia el interior y centro amarillo verdoso. Sus hojas tienen forma ovalada y un color verde oscuro que se torna brillante a rojo púrpura en el otoño. En general, el árbol tiende a crecer en forma redondeada.
El cornejo necesita entre cuatro y seis horas de luz solar directa al día y puede vivir en suelos arcillosos, ácidos, arenosos, arcillosos siempre que drenen bien. Crecen mejor en las zonas 5 a 9.
Aesculus turbinata, el árbol de las falsas castañas
Las flores del falso castaño japonés aparecen en verano con forma de espigas de flores rosas y blancas. Las flores rosa de éste árbol están cargadas de dulce néctar atraen a los colibríes y otros polinizadores. Es un árbol que soporta la contaminación ambiental y se adapta muy bien a las condiciones urbanas. En China es habitual encontrarlo en mucho parques de la ciudad. Alcanza una altura de hasta 30 metros, con una copa entre 4-5m.
Prospera en suelos fértiles, a pleno sol y soporta solo heladas suaves, de hasta unos -5ºC (zonas 9-10). Durante los dos primeros años de vida hay que mantener el suelo húmedo, hasta que el árbol cree un buen sistema radicular que le permita encontrar agua.
Preciosa entrada amiga Mónica y cuál de ellos las flores más hermosas.
Te deseo un excepcional otoño y feliz fin de semana.
Un abrazo.