16 plantas silvestres para identificar

Al igual que el pasado verano, estas vacaciones he hecho un montón de imágenes de flores silvestres con las que me he cruzado y de las que desconozco sus nombres. No es mi intención hacer un catálogo de botánica (cara de ingenuidad), pero me gusta poner nombre a las plantitas que me encuentro por el campo.

El año pasado me ayudasteis con muchas de ellas y espero que hoy podáis hacerlo de nuevo diciéndome el nombre de las que reconozcáis. Os quedaré infinitamente agradecida. No me enrollo más y aquí os dejo las fotos recogidas durante el mes de julio en los Montes Universales.

1. Cártamo silvestre (Centaurea jacea)

2. Lotus corniculatus

3. Onobrychis viciifolia

4. Trifolium repens

5. Sedum spp.

6. Sedum spp.

7. Nueza, Bryonia dioica

8. Acedera

9. Fresa silvestre (Fragaria vesca)

10. Muérdago (Viscum album)

11. ?

12. Cardillo, Scolymus hispanicus

13. Correhuela (Convulvulus arvensis)

14. Trifolium (pratense o hirtum?)

15. Frambuesa (Rubus idaeus)

16. Velo de novia (Fallopia baldschuanica)

Puede que me equivoque con el nombre de alguna, no os importe rectificarme ¡por favor!

Y si queréis ver las que se identificaron el año pasado, el enlace es éste.

También te puede interesar:

10 comentarios en «16 plantas silvestres para identificar»

  1. 3. Onobrychis viciifolia. Aunque es mejor poder ver las hojas para poder confirmarlo.
    4. Trifolium repens
    5 y 6 dos especies diferentes de Sedum spp. (la primera en flor)
    7. La nueza, que es venenosa: Bryonia dioica
    14. No distingo bien así que no sé la especie exacta, pero es un Trifolium. Podría ser T. pratense o T. hirtum.
    ¡Espero que te sirva! ¡un saludo!

  2. en la foto 2, no lo veo muy claro. Pero podría ser un Lotus corniculatus.
    http://www.unavarra.es/herbario/pratenses/htm/Lotu_corn_p.htm

    Hay una página web, que creo que es bastante intuitiva. El problema es que está escrita en catalán. Aún así, creo que te puede ayudar, ya que te da como mínimo una foto de la planta y el nombre en latín y castellano.

    http://www.florssilvestresdecatalunya.com/

    Primero escoges el color y después sus características principales (actinomorfa o zigomorfa y con los dibujos te podrías ayudar, número de pétalos, pétalos soldados…

    Espero haberte ayudado un poco.

    Ana

    • Muchas gracias, Ana. Por supuesto que ayudas y mucho! Esa web que nos indicas es genial, me será muy útil.
      De momento esa planta se queda como Lotus corniculata, salvo que alguien la identifique como otra.

  3. ¡Me encanta la idea! He estado navegando por las anteriores y he descubierto alguna que me tenía muy intrigada 🙂 Una sugerencia que nos viene de perlas a los que no sabemos ná de ná… ¡El nombre común también, sería redondo!

    • Hola Aurea! Me alegra que te sea de utilidad esta información. Compartiendo nuestros conocimientos se aprende mucho. En lo referente a los nombres comunes, uno puede indicar el que conoce, pero dependiendo de la zona geográfica puede cambiar. De algunas yo no sé su nombre común, de las que lo conozco lo pongo.
      Gracias por comentar. 🙂

  4. Hola, es la primera vez que entro en tu blog, y me gusta lo que he visto. El numero 12, es Cardillo, Scolymus hispanicus. La 8, creo que es una Acedera, la variedad no estoy segura, la 2 creo también que es Lotus corniculatus es importante ver las hojas y no se aprecian bien. Saludos.

    • Bienvenida Teresa! Me alegro de que lo hayas encontrado, que te guste y que además nos ayudes con estas identificaciones. Ese cardillo ya tiene nombre, enseguida lo actualizo. La acedera investigaré a ver si podemos concretar, pero ya tenemos una buena pista.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario