Para quienes viven en grandes ciudades las azoteas son espacios que se valoran especialmente por su posibilidad de ser transformadas en lugares agradables donde tomar el sol, pasar el rato, comer en el exterior y donde los niños pueden jugar (con las precauciones debidas).
Intenta crear un ambiente parecido al de una sala de estar al fin de sentirte cómodo cuando te sientes allí. Pintar las paredes, cubrir el suelo o reemplazarlo con un suelo resitente a las inclemencias del tiempo, iluminación y muebles son las cosas que hacen que un lugar en la azotea sea más agradable.
Añade plantas para lograr un toque refrescante de follaje y color. Las plantas permanentes deben ser resitentes o estar protegidas de los fuertes vientos, un riego adecuado y un mantenimiento regular son vitales pues el viento tiene un fuerte efecto deshidratante y abrasador sobre el follaje. Las plantas cultivadas en macetas tienen una reserva de humedad limitada.
Es conveniente colocar los elementos pesados encima o cerca de los pilares estructurales maestros -normalmente al borde de la azotea-.
Yo vivo en zona costera, específicamente en Puerto La Cruz Edo. Anzoategui Venezuela, me gustaría acondicionar la terraza de mi edificio, que tipo de plantas puedo sembrar de tal manera, que ahorre agua y dinero? aparte que recomiendas para cubrir el piso, ya que esta cubierto con manto impermeable (es rustico y color negro). Ese espacio es vacío y me perece una buena idea aprovecharlo haciendo un jardin Saludos
Creo que lo que mejor resultado puede darte para el suelo son losetas de madera cuadradas que se instalan fácilemente como si fueran piezas de un puzzle y quedan algo elevadas para que el agua de la lluvia drene bien.
Plantas que te pueden convenir plantar son:
– plantas suculentas como ágaves, sedums o echeverias
– pequeños arbolitos como olivos, laurel o ficus. (En macetas grandecitas)
– si buscas el término xerojardinería, encontrarás muchas más
Espero haberte ayudado, pero pregunta siempre que te sea necesario.