Un camino de adoquines sobre base de arena

Si eres un poco manitas y necesitas construir un camino en tu jardín, no lo dudes, opta por un camino de este estilo. Todo son pros a su favor:

  • una vez terminado es limpio, elegante y cómodo
  • respeta la permeabilidad del terreno (el agua se filtra en el suelo)
  • puedes elegir entre una amplia gama de adoquines o ladrillos (según desees un acabado moderno, rústico o clásico)
  • con un poco de paciencia, lo puedes realizar tu mismo
  • si se deteriora alguna zona no es necesario levantarlo todo, basta con arreglar los adoquines de una pequeña superficie

Para su realización te traigo este «paso a paso» publicado en la web diyadvice.com , yo acudo a ella en muchas de las ocasiones que necesito aprender a hacer cosas por mi misma. Las instrucciones están en ingles, pero os las dejo aquí traducidas.

PASO 1: Marcar y preparar el terreno. Comenzaremos por marcar los bordes del camino cuidadosamente y seguidamente levantaremos el césped introduciendo una pala por debajo de las raíces para hacer palanca y así arrancarlo de raíz. Si la intención es hacer el camino a ras del suelo, habrá que cavar la profundidad de los adoquines y profundizar 5 centímetros para rellenar con la arena de la base.

Tener en cuenta la medida de los adoquines para calcular el ancho que tendrá el camino. Debe ser un múltiplo del ancho del adoquín.

PASO 2: Construir la base. Lo primero que instalaremos es un borde para hacer la demarcación del camino. Para asegurarnos de hacerlo recto podemos clavar unas estacas y tirar una cuerda de un extremo al otro del camino. El borde lo haremos con el mismo tipo de adoquines clavados transversalmente para que entren a mayor profundidad en el terreno y den consistencia al camino.

Una vez completemos toda la bordura, echaremos la arena, la nivelaremos y la compactaremos.

PASO 3: Instalar los adoquines. Iremos rellenando la superficie con adoquines formando hileras (en la imagen está hecho con adoquines transversales dos a dos). Es muy conveniente utilizar un cordel que no perder la linealidad.

PASO 4: Nivelar. Por cada hilera que completemos deberemos asentarla y asegurar que queda nivelada. Necesitamos un tablero de madera, un nivel de burbuja y una maza.

PASO 5: Rellenar con arena. Entre los adoquines quedará una pequeña separación que rellenaremos con arena para dar consistencia a la estructura. Es recomendable echar agua suavemente sobre toda la superficie para empujar la arena y que penetre bien por las juntas.

Espero que este «paso a paso» os sea de utilidad. ¡Ah!, no olvidéis protegeros antes de realizar tareas de este tipo, que las gafas y los guantes que lleva el señor de la foto los lleva por algo.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario