Rosas, cineraria y agapantos
Los rosales son la planta de jardín más apreciada históricamente, de ellos se han realizado más variedades que de cualquier otra planta y cuenta con gran número de admiradores. Hay quien le gusta crear en el jardín zonas con rosales aislados, que cuando están en flor son todo un espectáculo, pero también hay quien gusta de combinarlas con otras plantas para conseguir efectos más bellos.
Personalmente me incluyo en este segundo grupo, creo que la combinación acertada de plantas da al jardín un aspecto menos rígido y más natural. Son muchas las plantas que pueden combinar bien con las rosas: perennes, anuales, comestibles, hierbas o arbustos, todas complementan e incluso resaltan la belleza de las rosas.
Para elegir el mejor acompañamiento para nuestras rosas debemos tener en cuenta ciertos aspectos: el tiempo de floración, el color de las flores, la forma y textura de la planta y el color del follaje, pero hay dos puntos esenciales a tener en cuenta:
- Evitar plantas que compitan con los rosales por sus condiciones de crecimiento. No se deben incluir plantas que puedan ahogar los rosales con un crecimiento excesivo o que les roben los nutrientes.
- Seleccionar plantas con iguales requerimientos que las rosas: mucho sol, abundante agua y fertilizante regular.
Si tienes interés por poner otras plantas junto a tus rosales te puede ser útil la siguiente lista:
Aster (Aster x frikartii) Margaritas color azul lavanda que se autosiembrab con facilidad. Quedan preciosas con rosas arbustivas o floribundas.
Flor de coral (Heuchera sanguínea) Tienen un follaje colorido que puedes encontrar en varias tonalidades (ámbar, verde-amarillo, rojizo, anaranjado y otros). Seleccione variedades que se complementen o contrasten con las flores de los rosales. Conviene plantarlas en la cara norte del rosal para recibir su sombra.
Lirio de la mañana (Hemerocallis) Su follaje arqueado es ideal para cubrir los tallos de las rosas. Las variedades enanas son más apropiadas porque compiten menos con las raíces de las rosas.
Geranios (Geranium spp.) Todas las variedades de geranios quedan bien en la base de los rosales.
Hierbas aromáticas Además de complementar su belleza, con su follaje aromático, muchas hierbas ayudan a ahuyentar a las plagas: lavanda, salvias, cebollinos, borraja, romero, hinojo bronce, y tomillo.
Gramíneas Las gramíneas bajas, con sus hojas en forma de fuente, complementan a los rosales en su base. Las altas forman un telón de fondo para las rosas erguidas o forman un punto focal sobresaliendo sobre las rosas rastreras. Gramíneas buenas como compañeras son estipa, miscanthus, y festuca glauca.
Penstemón (Penstemon spp) Produce espigas de pequeñas flores que forman un bonito contraste con las rosas.
Plantas de follaje plateado Todas las plantas con follaje plateado quedan geniales con los rosales porque el color plateado hace que los otros colores luzcan más intensos. Algunas plantas de este tipo: senecio cineraria, Artemisia, Oído de cordero, lavanda, diantus o santolina.
Personalmente me gusta el contraste de mis rosales con cinerarias y agapantos, pero cualquier plantas de la lista anterior puede combinar bien si acertáis la combinación de colores.
Tenía un naranjo. Puse a su lado un rosal y empezó a dar los frutos con monda gruesa. Es compatible un naranjo y un rosal
Hola Antonio, en principio no debe haber ninguna incompatibilidad. Lo que es posible es que al naranjo le esté faltando agua, en ese caso tienden a hacer la piel más gruesa. Procura regarlo más esta temporada.
Tengo una duda un cardenal se yeban bien con una eosa
Imagino que por cardenal te refieres a lo que yo suelo llamar pelargonium. Si es así, sí. No hay problema en plantar rosas y pelargoniums juntos.
Hola, tengo un camino de 50 mts de Rosales puestos en hilera, me gustaría acompañarlos de plantas perennes bajas, que me a
Hola! Para acompañar a tus rosales te podrían quedar bonitas plantas aromáticas como lavanda, santolina, o salvia. La Nepeta es otra planta que se utiliza a menudo para bordear los rosales. Saxífragas, stachys, dianthus, campanulas, también te pueden quedar muy bonitas. Lo que te aconsejo es que no mezcles muchas especies distintas para no quitarle protagonismo a las rosas.
Hola, he comprado dos rosales de jardin y aun no he decidido donde ubicarlos. No se si un lugar donde le da el sol todo el dia u otro en donde le da de mañana hasta las 14 hs. Los puedo plantar cerca de un jazmin de flor amarilla?
Hola, siento contestar tan tarde pero es que tu comentario se traspapeló en otra carpeta. Los rosales mejor plantarlos donde les de el sol todo el día y si quieres puedes ponerlos junto al jazmín sin problemas.
Hola,se pueden poner en la misma jardinera un jazmín y un geranio pelargonio?
Hola,se pueden poner en la misma jardinera un jazmín y un geranio pelargonio?
Hola! Sí, si el tamaño lo permite no hay ningún problema.
Saludos!
Hola, tengo en mi jardín un espacio destinado a las rosas, y se llena de hierbas que tengo que estar quitando, el plantar el Rocio o Aptenia tu crees que resultaría?, que no vaya a quitar nutrientes y que las demás hierbas no crezcan, graciss por tu ayuda
No tengo experiencia con esas plantas y no te puedo asegurar nada pero pienso que las malas hierbas se apoderarán igual y va a ser mucha planta contra la que competir. Yo puse malla antihierbas y es lo que mejor me ha funcionado.
Saludos!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
¿Puedo platar un rosal con un baby (el baby es un rosal de esos que son rosas más pequeñas y todo el tiempo da rosas) juntos?
Buenas puedo plantarlos con petunias
Hola! puedo plantar Rosa…coronada con dimorpothecas?
necesitan la misma cantidad de agua?
Si, les va bien la misma cantidad
Hola!…..quisiera saber si se puede injertar rosas en otras plantas o si hay compatibilidad con otras plantas distintas a las rosas
Lo lamento pero a esa pregunta no te puedo responder. Pero gracias por el interés. Espero que lo consigas!