Leyendo blogs de jardinería, en ocasiones, te encuentras preciosas ideas como esta. Un jardín Zen en miniatura que puedes cultivar sobre tu mesa. Ideal para un salón o para un espacio de trabajo.
Seguro que estás pensando en aquellas diminutas bandejas llenas de arena, una estatuilla de Buda y un pequeño ratrillo. No, no es eso, este jardín es un auténtico jardín Zen a pequeña escala, con su arena, sus rocas y sus plantas. Un paisaje para contemplar e interactuar con el mundo natural.
¿No te parece posible? Pues mira este detallado proceso constructivo y descubrirás que es cierto. La solución si deseabas tener un jardín pero no tenías sitio.
Las plantas que se emplearon para realizar este pequeño jardín son: Calocephalus (la plantita gris), Chamaecypari lawsoniana (el pequeño ciprés), Selaginella kraussiana (la verde claro) y un poco de musgo.
Unos cantos rodados para realizar el mar de piedras, unas pequeñas ramas para decorar…, y así de bonito es el resultado.
Imágenes: Gardenista
Me encanta ese pequeño biotopo. Muchos tenemos o hemos tenido en casa acuarios, por qué no un paisaje o jardín en miniatura?. Es una idea genial para los amantes de la naturaleza que no se pueden permitir un jardín.
Gacias Lucía. Sé que tienes un acuario muy bonito, tienes que pasarme fotos para mostrarlo en el blog!
Besos!
Como se llama el plato donde se pusieron las plantas?
Yo pienso que es una maceta de bonsai, busacando "maceta alargada para bonsais" en google encontrarás varias de ese estilo. Una parecida aquí
Muy bonito! Las plantas aguantaron? Es decir, has puesto una selaginella (que necesitan muchísima humedad) un calocephalus (casi un cactus) y una conífera pequeña, que necesita profundidad)
Hola Eanair, la verdad es que no te puedo contestar. Es una idea que compartí desde Gardenista, en el post está el enlace al original y quizás puedan darte allí esa información. Yo pienso que estos jardines son muy decorativos pero también efímeros. Ninguna planta se mantiene realmente bien en contenedores tan pequeños, menos si cada una tiene requerimientos tan diferentes.
Un saludo!