Estas preciosas y enormes margaritas son plantas de la familia de las compuestas (Asteraceae), son nativas de la región pirenaica pero se han extendido a muchas otras partes del mundo donde el clima permite su correcto crecimiento. Las fotos que acompañan la entrada de hoy las tomé en una zona montañosa de Aragón, donde el clima fresco y el suelo fértil permiten que se desarrollen con muchísima facilidad.
Las margaritas gigantes son plantas herbáceas perennes que crecen a partir de rizomas, su reproducción es bastante sencilla mediante la división de las matas en primavera o sembrando las semillas que se recogen cuando la flor madura. Son perfectas para componer macizos de vivaces en el jardín y sus largos tallos hacen que resulten ideales como flor cortada.
En esta foto aparecen combinadas con equinaceas (esas margaritas de color rosa y pétalos alicaídos), otra fabulosa vivaz a la que dedicaremos una entrada en el futuro, es una de mis plantas favoritas.
El Leucanthemum maximum florece entre primavera y verano, según el clima de la región, y sus ramas crecen formando varas de unos 70 centímetros de altura con hojas alternas, lanceoladas, y flores terminales agrupadas en capítulo. Esto quiere decir que cada margarita es realmente un grupo de flores diminutas: amarillas en el centro y blancas en el exterior, las que parecen pétalos blancos. El tamaño de la inflorescencia en conjunto es considerablemente grande, de entre 8 y 10 centímetros de diámetro.
Las condiciones ideales para esta planta son ambiente fresco, suelo fértil, suelto y bien drenado en una ubicación soleada. Si el clima es cálido puede ser más conveniente buscarles un lugar en semisombra pero si el ambiente es demasiado caluroso no prosperarán en condiciones, lo sé por experiencia 🙁
Os doy un par de consejos para el cultivo de estas plantas, no por experiencia propia, sino por lo que me han contado sobre ellas:
- cortar las flores marchitas para favorecer la formación de nuevas flores y así prolongar su periodo de floración
- dividir las matas cada tres o cuatro años para evitar matas excesivamente apretadas, poco vistosas y nada saludables
Espero que las imágenes hayan sido de vuestro agrado. Disfrutad mucho del finde y os espero el lunes con un nuevo tema.
Hola Monica, me encantan los margaritones y los tengo, lo peor que pesan y se caen. Un besin muy grande.
pese a su sencillez no dejan de gustarme
Las margaritas, en todas sus variedades, son esas flores que nos gustan a todos y siempre lucen bien. Estas tan grandes son preciosas!!
Un beso enorme.