¡Buenos días, jardiner@s!
Hoy vamos a hablar de una planta cargada de polémica pero muy útil cuando se emplea correctamente. Seguro que todos habréis oído hablar de ella, bien con su nombre científico o con algunos de los que recibe popularmente: cáñamo o marihuana.
Descripción del Cannabis
Cannabis es un género de plantas herbáceas originarias de las cordilleras del Himalaya, en Asia. De ella existen referencias en escritos que datan de 2000 años a.C., y fue descrita y clasificada científicamente en 1735 por Carlos Lineo en su Species Plantarum bajo la familia Cannabaceae. La planta es una hierba anual, de porte erguido, que forma tallos ramificados de los que salen las hojas, con forma palmeada y tacto rugoso y peludo.
El cannabis es una planta dioica o unisexual, esto significa que produce flores masculinas o femeninas en plantas diferentes (salvo excepciones) y se distinguen claramente en su morfología. Las flores masculinas se agrupan en panículas y son pequeñas campanas de las que cuelgan los estambres que se abren para soltar el polen, las femeninas se agrupan formando cogollos y se componen de un cáliz del que asoman los pistilos preparados para recoger el polen.
Usos terapeuticos del Cannabis
El cannabis se ha utilizado desde tiempos remotos, tanto para fines medicinales como para aplicaciones textiles e industriales. Probablemente su uso más popular sea el que se deriva de las propiedades psicoactivas que le confiere su elevado contenido de THC (tetrahidrocannabiol) y que se aplican en farmacología con fines terapéuticos.
Existen muchos estudios del cannabis como medicamento que probablemente te interesen si deseas profundizar en el tema. Yo no soy ninguna experta y solo puedo hablar de las generalidades más representativas de esta planta, pero si quieres más información sobre sus propiedades farmacológicas y los detalles relativos a su legislación, te invito a visitar la web www.yervaguena.com que en su blog ofrece muchos datos.
Las grow-shop son tiendas que venden semillas para el cultivo de estas plantas, cultivo regulado (en España) por la Ley de Seguridad Ciudadana y que os recomiendo leer antes de plantarlas. Se pueden encontrar en el mercado semillas de diversas variedades y el vendedor debe indicar el porcentaje de THC que se puede obtener por cada planta -como por ejemplo en la descripción de estas semillas de cannabis sweet seeds– para saber que no superamos el porcentaje que permite la ley.
Usos textiles de las fibras de cannabis
Otra aplicación importante del cannabis es el aprovechamiento de las fibras que se extraen del tallo de la planta para obtener la fibra de cáñamo y que entre varias aplicaciones industriales se utiliza para la elaboración de tejidos. Aunque en la actualidad está bastante desplazado por la aparición de las fibras sintéticas, los hilos de cannabis se han empleado en la fabricación de papel, cuerdas, ropa, velas para barcos, redes de pesca, etc.
Otros usos en cosmética, ganadería e industria
Además de los usos que hemos descrito en los párrafos anteriores esta planta y sus derivados se emplean en la fabricación de otros productos de utilidad para el hombre y se encuentran en la composición química de numerosos artículos cosméticos -jabón, champú, aceites nutritivos-, pinturas, combustibles, aceites lubrificantes, etc.
Cañamo vs Marihuana
Cáñamo y Marihuana son nombres vernáculos (o comunes) de un mismo género de plantas, el cannabis. Normalmente se emplea el nombre de marihuana para hacer referencia a la planta cultivada con fines farmacológicos y cáñamo para otras aplicaciones industriales. La única diferencia que quizas podamos encontrar es que, según las especies, la proporción de THC que contiene la planta puede variar. El Cannabis sativa es una especie cultivada de cannabis que, forzada a determinadas condiciones de crecimiento, produce más flores femeninas y en ellas mayor concentración de THC.
Legislación penal y administrativa del cultivo del cannabis
Cada país tiene una legislación propia que restringe su cultivo y consumo. En España se aplica la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. En reglas generales establece que se sanciona el cultivo de cannabis en lugares visibles al público.
¿Y las semillas de cannabis?
Probablemente os llame la atención observar que la venta de semillas de cannabis se hace de manera absolutamente libre y que cada vez se ven más en los centros de jardinería y viveros. La razón principal es que las semillas no contienen THC y es el principio activo el que está controlado.
Fuentes: yervaguena, wikipedia, BOE
es una semilla muy usada en cria de aves, aporta grasas y es bastante apreciada por pajaros de campo, canarios y similares
Yo no lo sabía hasta ahora que he profundizado un poco más.
Un artículo muy interesante, que se sale un poco de lo que nos tienes acostumbrados…¿Vas a sembrar Cannabis?
A mi las semillas se me dan fatal, Miguel. Me temo que hasta que no las vendan en los viveros en macetas de 11, por lo menos, no voy ni a probar 🙂