Calabazas asadas

Ya expliqué hace tiempo que la calabaza es una planta sencilla de cultivar y que se puede hacer incluso en macetas. Si en su día no lo leíste puedes verlo en este enlace.

Hoy os voy a enseñar una receta dulce y sin ningún misterio que quizás muchos de vosotros ya conozcáis. Casi no llega a receta, porque no tiene más ingredientes que calabaza y azúcar. Y muy poca preparación 🙂

Es tan simple como seguir estos pasos:

  • Hay que buscar una calabaza dulce, cuanto más dulce mejor. Como no tengo ni idea de calabazas, me fío de una señora del pueblo de mi hermana que vende las de su huerto y suelen salir muy buenas.
  • Se abre por la mitad (como en la foto) y se espolvorea azúcar por el centro y un poco más sobre el borde para que se les haga una costra de azúcar tostado que está deliciosa.
  • Se meten en el hono a 180ºC y se dejan una hora larga. Se sacan cuando al tocar la piel con una cuchara se nota que está blanda.

Solo queda dejarla enfriar y ya se puede comer. Personalmente me gusta fresca de la nevera, pero hay quien la prefiere a temperatura ambiente, eso ya son gustos.

Me paso el año disfrutando de cada momento, pero deseando que llegue este tiempo para que vuelvan las castañas, las calabazas y los huesos de santo.

¿Tenéis otras formas de preparar la calabaza? ¡Me encantaría que me las contarais!

También te puede interesar:

2 comentarios en «Calabazas asadas»

  1. Esa calabaza debe estar deliciosa…. De igual modo se cuecen las batatas o camotes y resultan riquísimos. Gracias por la idea. Un abrazo.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario