El Real Jardín Botánico, como centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, además de realizar estudios científicos, se encarga de contribuir a su fomento, transferir los resultados obtenidos a instituciones -tanto públicas como privadas- y fomentar la cultura científica en la sociedad. Para realizar las labores de divulgación utiliza diversos mecanismos, entre ellos su página web, en la que facilita el acceso a toda la información que posee recopilada en formato digital, debidamente ordenada y clasificada para acceder a ella de la manera más sencilla posible.
La biblioteca del Real Jardín Botánico es una de las bibliotecas especializadas en botánica y horticultura más antiguas e importantes de Europa cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII, cuando se fundó el jardín. El archivo histórico alberga incunables, herbarios e ilustraciones de valor incalculable que se pueden consultar online, junto con títulos de más reciente edición, revistas científicas, textos y recursos gráficos.
![]() ![]() |
Flora Zeylanica (Linneo, 1747) |
![]() ![]() |
Adumbrationes ad summae editionem (2002 – 2015) |
![]() ![]() |
Principios de Botánica (Miguel Barnades y Maidaner, 1767) |
Sin duda es una herramienta de trabajo de gran valor para investigadores y científicos, pero también muy interesante para cualquier aficionado a la botánica y su historia. ¿Quieres ojearla? Aquí te dejo el enlace: Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico
Imágenes reproducidas de la Biblioteca Digital de Jardín Botánico (CSIC)
buena entrada y muy útil, buena idea difundirlo…
saludos y buena semana
A mi me pareció fantástica, hay que conocerla por lo menos.
Saludos e igualmente.
Grandisima idea, muchisimas gracias por compartirlo. Un abrazo.
Gracias Raul, la tenemos tan a mano que hay que aprovecharla bien.
Un abrazo!
¡Ay, qué bien! Es una buena referencia y de gran utilidad.
Muchas gracias, Mónica.
Y muchos besos!
El RJBM hace un gran servicio, estas cosas son muy enriquecedoras.
Muchos besos!