Villa Balbieri y sus jardines, un enclave sin igual

peverelli

A pesar de que no soy muy fan de las simetrías, confieso que la perfecta disposición de este jardín a ambos lados del camino de entrada me ha dejado fascinada. El equilibrio perfecto de los cipreses, la disposición compensada de las macetas con topiaria confieren un ritmo que invita a adentrarse seducidos por la armonía del entorno. Y no es para menos, estamos en uno de los sitios más bellos del planeta, a los pies de los Alpes italianos y justo a la orilla del lago Como.

Paul&Elizbeth

Gracias a su clima mediterráneo, crecen allí muchas plantas subtropicales, entre otras, palmas, limoneros, cipreses y olivos. Comentan que este precioso escenario natural, un valle fértil rodeado de altas montañas fuese posiblemente el paisaje de fondo que Da Vinci escogió para su cuadro la Mona Lisa. Cierto o no, seguro que el mismísimo Leonardo se enamoraría de tanta belleza.

El jardín que hoy nos atañe pertenece a una propiedad que a mediados del siglo XVI se registró a nombre de los más famosos ciudadanos de Como, Paolo Giovio. Antiguos documentos especifican que Giovino estableció en Villa Balbiano su hogar junto a terrenos de cultivo donde crecían moras, olivos y limoneros.

Hacia finales de siglo la villa fue vendida al Cardenal Tolomeo Gallio quien construyó un nuevo edificio diseñado por Pellegrino Tibaldi. El diseño original de la fachada y la parte que da al monte fueron retocados más tarde por Marco Gallio quien además diseño los jardines que rodean la casa.

Lombardiabeneculturali

La fachada, de líneas sencillas y sobrias, tiene algunos ornamentos de piedra gris y se refleja en la lámina de agua frente a la casa, donde existió un faro con campanas y un reloj que fue destruido el pasado siglo.

La villa está rodeada por jardines con estatuas y fuentes. En la entrada principal destaca un nymphaeum con iris azules que da paso a un camino bordeado por setos de boj tras los cuales crecen los altos y esbeltos cipreses. Palmeras, wisterias y olivos olorosos (Olea fragans) son otros de los arbustos presentes en este jardín.

pinterest

En tiempos del Cardenal Durini, en Villa Balbiano se celebraban habitualmente grandes fiestas para divertir a la frívola sociedad de finales de siglo XVIII.

También te puede interesar:

6 comentarios en «Villa Balbieri y sus jardines, un enclave sin igual»

  1. Muy guapo Monica, espero que tengas un feliz descanso, aquí estaré esperando tu regreso. Se muy feliz. Hasta pronto. Un beso muy grande.

    • Gracias Lola! Dejo un par de cositas programadas para estos días pero en el momento que apague el ordenador no lo enciendo hasta la vuelta.
      Besos!

  2. pasalo bien, este jardin que nos muestras hoy es precioso, ya megustaria perderme por el unas cuantas horas… o dias o meses jejejej

  3. Magnífica esta villa y sus jardines que, además de bellos tienen unas vistas al mar impresionantes.
    Espero que disfrutes mucho de tus vacaciones, Mónica ¡sé feliz y pásatelo bien!
    Un beso enorme.

  4. Es un jardín precioso, acabo de descubrir este blog ¡Y todo lo que he visto de momento me encanta!
    Seguid así, le dais a la info un toque muy personal, Saludos

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario