Mantener los muebles y otros objetos de fibras

Los muebles de materiales naturales suelen ser los más decorativos, su calidad les da una apariencia ligera y atractiva y son, para más inri, los que nos seducen desde las páginas de las revistas y los carteles publicitarios: mimbre, bambú, ratán, etc.

Son tan bonitos que yo no les puedo objetar nada…, bueno sí, son más delicados que el hierro o el pvc, pero su aspecto mucho más delicado y rústico compensa con creces su fragilidad. Lo que hay que tener en cuenta es que para que no se deterioren debemos limpiarlos y cuidarlos. Con la atención necesaria pueden durarnos muchos años.

La consistencia de estos muebles y pequeños objetos se logra uniendo y trenzando fibras naturales y en la trama que se obtiene quedan pequeños espacios abiertos en los que el polvo y la suciedad se puede acumular. Para eliminarla lo aconsejable es utilizar es aspirador o un cepillo suave y posteriormente frotarlos con un paño mojado en agua templada con sal de cocina o bicarbonato.

Debemos prestar mucha atención a las uniones entre las piezas principales. Si os fijáis, podéis observar que algunas partes de los muebles vienen reforzadas con una fibras enroscadas con fuerza (por ejemplo, fijaros en las uniones de las patas de una silla). Conviene que las reviséis y si notáis que se despegan o aflojan las restauréis de inmediato, son las partes que antes se estropean y suele ser muy perjudicial.

Si el mueble pierde su color original, se puede aplicar un protector con color o un lasur para que le devuelva el tono. También es útil el mismo aceite que se utiliza con la madera, pero aseguraros que seque bien antes de utilizarlo. Para que la aplicación resulte cómoda os recomiendo aplicarlo con pulverizador, eso sí, en una zona muy despejada y ropa que no tengáis en mucha estima.

Los muebles de fibras son muy bonitos pero generalmente caros. Personalmente no podría renovarlos cada temporada, así que para que me duren muchos años no descuido su mantenimiento. Como último consejo indicar que se deben resguardar de la lluvia y la intemperie colocándolos, cuando no se utilizan, en un lugar cubierto.

Fotografías y más datos:El Mueble

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario