Hace unos días escribí una entrada sobre los 10 mejores jardines del mundo según la revista National Geografic. Ya advertí entonces que posiblemente en la lista faltaría o sobraría algún jardín según quien la leyera…, «para gustos los jardines». Hoy os presento un bonito jardín francés, muy cerca del río Loira, con un jardín de parterres que combina las plantas ornamentales con hortalizas muy decorativas.
En aquella entrada alguien me escribió un comentario indicando un jardín que, a su parecer, faltaba: los jardínes del palacio de Villandry, en Francia. Puesto que es otro de los muchísimos jardines que desafortunadamente desconozco, investigué en la red y busqué información. Reconozco que me dejó fascinada.
El palacio se encuentra en la región Centre Val de Loire y es el último de los grandes castillos renacentistas edificados en los márgenes
del Loira. Los jardines ocupan tres niveles y en la terraza central se erige el edificio. La sobria elegancia de la arquitectura del edificio y el encanto de sus jardines hacen del conjunto una joya del patrimonio mundial.
Villandry de no fue la residencia de un rey ni de un noble de la corte, sino de Jean Le Breton, ministro de Finanzas de Francisco I. En 1532, Le Breton hizo demoler los restos una antigua fortaleza feudal para construir un palacio con un diseño arquitectónico de vanguardia. Aquí desaparecen por completo las influencias italianas y toda referencia medieval (torretas, pináculos, maquinaciones decorativas, etc) para dar paso a un estilo más simple y puramente francés, especialmente en lo que respecta a la forma de los tejados.
A Jean Le Breton también le interesaba el arte de la jardinería, que tuvo ocasión de estudiar cuando era embajador en Roma. Los tiempos habían cambiado y las fortalezas feudales daban paso a castillos delicados. Las murallas se convirtieron en muros más ligeros que contenían jardines exquisitos y permitían contemplar el paisaje circundante.
El cerrado jardín medieval evoluciona a un jardines ornamental que es una transición suave entre la casa y su entorno natural. Villandry es exponente de la nueva moda. Al pie del castillo, con vistas al río Cher, se diseñaron jardines cuyo esplendor le valió a la finca una importante reputación dentro y fuera del Valle del Loira.
Este es uno de esos jardines franceses que se salen de lo normal y que merece la pena visitar. A mi me encantaría, y forma parte de mi larga lista de deseos. Aún así, si no puedes verlo en persona, en su página web tienen muchísima información y una detallada lista de consejos sobre el mantenimiento de todos los rincones de este precioso vergel: desde el césped hasta la topiaria y desde la poda de las rosas hasta el recambio de las plantas anuales de los parterres. De todo ello hablan en este enlace. Muy aconsejable!
Fotos: all-free-photos.com