Herramientas de jardín

¿Cuales son las herramientas de jardín que más utilizas? Yo de tres o cuatro no salgo y seguro que hay muchas otras muy útiles, pero no sé darles uso. Me pasa como con el dedal para coser y mi madre siempre me dice aquello de «costurera sin dedal, cose poco y cose mal». ¿Será posible que en el jardín me pase lo mismo?¿Mejoraría si empleara otras herramientas más específicas?

Estas son las que yo suelo emplear:

Las tijeras de podar (de mano), siempre hay que cortar alguna rama seca, enferma, o que por alguna razón, sobra. La pala, para plantar una nueva planta o añadir tierra en algún sitio que hace falta. La azadilla, para cavar, remover la tierra y quitar malas hierbas. Son tres indispensables y de uso diario, siempre las llevo encima o las tengo a mano.

herramientas jardín

Cuando hay que podar el seto o recortar los arbustos redondeados utilizo la tijera de jardín. Esta es mi preferida, me encanta dar forma redonda a los evónimos y otros arbustos.

herramientas jardín

La sierra curva es la que utilizo cuando hay que cortar alguna rama más gruesa. Lo que yo sola no puedo cortar con esta sierra, se lo encargo a otra persona, normalmente al jardinero que es quien se encarga también de las podas de mantenimiento del seto.

En verano, como el césped hay que cortarlo a menudo, el cortacésped y el recortabordes se hacen imprescindibles. Son las únicas herramientas mecánicas que utilizo, concretamente eléctricas.

herramientas jardín

Para recoger hojas secas y restos de césped utilizo el rastrillo flexible. Para mover la grava cuando se ha desperdigado demasiado, echo mano del rastrillo rígido.

herramientas jardín

Esto lo utilizo en algunas ocasiones para airear el césped. Un paseíto sobre la hierba con estos patines y el suelo vuelve a recobrar la permeabilidad que necesita para que el agua penetre bien en la tierra. Como no tengo una superficie muy extensa, me basta. Y para escarificar un rastrillado fuerte y a fondo.

herramientas jardín

De vez en cuando hay que fumigar (realmente lo hago en contadas ocasiones) y en ese caso desempolvo el pulverizador para pulverizar sobre las plantas. En todo el verano pasado no lo empleé…, ¡y así les fue a mis pobres rosales!

Y poco o nada más, porque no utilizo el tridente, ni la azada, ni el plantador de bulbos, ni otras de las muchas herramientas que existen para facilitar el trabajo en el jardín. Es posible que me olvide de alguna, pero no recuerdo más.

Si te interesa informarte bien y conocer las herramientas más útiles para cada trabajo en el jardín échale un vistazo a esta página. Yo descubrí herramientas que ni sabía que existían, super útiles y además bonitas. De esas que puedes dejar a la vista y no estorban.

¿Y tu, cuales son las herramientas que más utilizas?

suscríbete

También te puede interesar:

2 comentarios en «Herramientas de jardín»

  1. Para un jardin pequeño o terraza, ese suele ser el fondo básico de herramientas de mantenimiento.
    Para el inicio en jardín, añadiría una pala o palote forjado (no de aluminio o plexiflu) para preparación de la tierra, mover plantas con cepellón, trasplantar, hacer hoyos,… O su versión más moderna, un Spork, de la web que enlazas, es una maravilla. Imprescindible en jardines medios y grandes.
    Biocultivadores, extractores de malas hierbas, otros muy útiles.
    Un besín:)

  2. Excelente post! Como nos ayudan y nos facilitan el trabajo las herramientas de jardinería…

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario