Cómo cuidar de tus plantas de interior durante el invierno

El invierno es, probablemente, la estación que con mayor facilidad puede acabar con un jardín. Las condiciones de crecimiento complicadas, como los bajos niveles de luz, el aire seco, los días cortos y las temperaturas muy bajas, afectan a la salud de las plantas.

El secreto para ayudar a las plantas a sobrevivir el invierno es adaptar tus rutinas de cuidado a las condiciones de temperatura. Para ayudarte con la tarea, hemos realizado esta colaboración con nuestros amigos de 2×3.cl, donde te explicaremos cómo realizar ajustes en cada aspecto, de manera que tus plantas puedan superar el complicado invierno.

Luz

En invierno, las horas de sol son menos y también es menor la cantidad de luz que llega a nuestras ventanas, la cual se reduce hasta en un 50%. Las plantas que en verano crecieron apuntando a ventanas al Este o Norte, en invierno deberán moverse a ventanas que den al Oeste o al Sur.

Para ayudar a las plantas a lidiar con niveles cambiantes de luz:

  • En la medida de lo posible, mueve las plantas más cerca de las ventanas.
  • Limpia las ventanas para permitir la mayor entrada de luz posible.
  • Cambia a las plantas a nuevas ubicaciones donde reciban más resplandor.
  • Lavar el polvo de las hojas puede hacer que reciban mayor nivel de la luz disponible.
  • Utiliza luz artificial. Las lámparas fluorescentes ofrecen la luz adecuada. Son más económicas que las luces para plantas y emanan menos calor. Posiciona las bombillas a una distancia entre 10 y 30 cm de la planta para que obtengas resultados efectivos.

Temperatura

La mayoría de las plantas que mantenemos dentro de la casa son tropicales y prefieren temperaturas entre 18 y 23°C durante el día, y alrededor de 12 grados menos durante la noche. Las temperaturas menores a 10 grados pueden causar problemas.

Ajusta la calefacción para tu comodidad, pero ten en cuenta que las plantas también la sienten.

  • Evita ubicar las plantas cerca de corrientes de aire o fuentes de calor.
  • Mantén las plantas algunos centímetros alejadas de las ventanas exteriores.
  • En regiones frías, si las ventanas se congelan durantes las noches, aleja las plantas de las ventanas al atardecer. También puedes poner algún material aislante entre las plantas y el vidrio.

Humedad

La humedad en el aire dentro de los hogares es de apenas 10% o 15% durante el invierno. Las plantas de interior prefieren entre 40% y 50% de humedad. Las señales de que la baja humedad está afectando a las plantas pueden ser manchas marrones en la punta de las hojas y aparición de plagas. Puedes averiguar forma sencillas de aumentar la humedad que reciben las plantas.

regar plantas

Agua

El problema más común que sufren las plantas de interior durante el invierno es exceso de agua. La mayoría de las plantas caseras necesitan que la tierra se seque por completo antes de regarlas. ¿Cómo puedes saber si tus plantas necesitan agua?

  • No hagas la prueba sólo en la superficie de la tierra, pues las plantas necesitan agua cuando la zona de la raíz también está seca. Introduce tu dedo alrededor de 5 cm. Si la tierra está seca riégala.
  • Levanta la maceta. La tierra es más ligera cuando está seca. Aprende a sentir el peso de la tierra mojada levantando la maceta apenas la riegues.
  • Si humidificas las habitaciones durante el invierno, las plantas no necesitarán agua con frecuencia. El aire seco se traduce en necesidad de agua para las plantas.
  • Excepciones:los cítricos en macetas y los helechos requieren de suelos húmedos siempre, así que no las dejes secar. Todo consiste en investigar las necesidades de humedad de tus plantas.

Fertilizante

En climas templados, sigue fertilizando tus plantas durante el invierno. En climas más fríos, donde la luz natural es baja, no fertilices tus plantas durante el invierno. Retoma la fertilización durante la primavera.

Poda

El crecimiento de invierno puede ser poco estético. Poda tus plantas para favorecer la ramificación y la frondosidad.

Replantado

El momento correcto para replantar la mayoría de las plantas caseras es durante el período de crecimiento activo (en primavera y verano). La excepción son las plantas leñosas en macetas, que permanecen completamente inactivas en invierno. Trasplántalas antes de que salgan los primeros brotes a principios de la primavera.

El invierno el jardín está bastante inactivo y en esta época del año nos volcamos un poquito más en las de interior. Esperamos que con estos consejos nos sirvan a todos para que nuestras plantas, dentro de casa, estén tan bonitas como si crecieran en un verdadero jardín.

También te puede interesar:

5 comentarios en «Cómo cuidar de tus plantas de interior durante el invierno»

  1. Muy buen post Monica. Las plantas tanto de interior como de exterior siempre son un pequeño reto para los aficionados a la jardinería en época invernal, pero con unos mínimos de cuidados y dedicación como bien dices podemos conseguir se encuentren en unas condiciones bastantes óptimas.
    Un fuerte abrazo

  2. Las plantas de interior requieren unos cuidados bien distintos a las de exterior, has hecho un excelente artículo sobre como cultivarlas y tenerlas preciosas.
    Muchos besos!

  3. Monica, estoy comprobando a toda la gente que sigo a través de Google+ que deja de funcionar para ver si puedo seguir por otro conducto. Veo que te sigo por Blogger así pues no hay problema y ahora también por Facebook. Tú me sigues a través Google+ mira si puedes hacerlo por blogger.
    Un fuerte abrazo y un saludo querido amiga.

  4. Buen trabajo, me ha encantado el blog, enhorabuena. Saludos desde Cantabria.

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario