Concurso de fotografía IGPOTY: flores, plantas, jardines y botánica

IGPOTY son las iniciales de International Garden Photographer of the Year, y premia al mejor fotógrafo de jardines y plantas a nivel internacional . Es una de las competiciones y exhibiciones de fotografía más notables del mundo que se centra en el campo de la jardinería y botánica. Se celebra desde 2007, por lo que son ya 15 los certámenes acontecidos, incluido el del presente año 2022. Hoy voy a hablaros sobre él, porque a mi me encanta ver bonitas imágenes de jardines, y en el concurso de fotografía IGPOTY se suelen presentar las mejores del mundo. Estoy segura que a vosotros también os va a fascinar.

concurso de fotografía IGPOTY
Dunnock, fotografía de Danilo Ernesto Melzi. Tercer premio en la categoría Wildlife in the garden

Historia del concurso de fotografía IGPOTY

Corría el año 2007 cuando cinco miembros de la Asociación Profesional de Fotógrafos de Jardines (Jane Nichols, Andrew Lawson, Derek Harris, Philip Smith y la fallecida Emma Peios) fundaron el concurso de fotografía IGPOTY. En 2008 tuvo lugar su primera exposición al aire libre, en la que el Real Jardín Botánico de Kew colaboraba como anfitrión. Poco tiempo después la exhibición se convirtió en uno de los principales eventos de fotografía de plantas y jardines del mundo. Todos los años, los jardines de Kew albergan la muestra inaugural del certamen que luego se convierte en exposición itinerante y recorre otros países de Europa y el mundo.

concurso de fotografía IGPOTY
Amaryllis and Honesty, fotografía de Ian Gilmour. Primer premio en la categoría Abstract Views

Cómo funciona la competición fotográfica IGPOTY

En IGPOTY hay una competición principal con 9 categorías de fotografía diferentes:

The beauty of plants – La belleza de las plantas
Beautiful gardens – Jardines hermosos
Wildlife in the garden – Vida silvestre en el jardín
Breathing spaces – Espacios relajantes
The bountiful earth – La Tierra generosa
Trees, woods and forests – Árboles, arbustos y bosques
Wildflower landscapes – Paisajes de flores silvestres
Greening the city – Reverdecer la ciudad
Abstract views – Vistas abstractas
Outdoor living – Vida al aire libre

También hay otros concursos adicionales, como Square crop (Formato cuadrado), Black and white (Blanco y negro), Macro art ( Arte Macro), Still live (Naturaleza muerta), Portfolio (Portafolio) y Youth category (Fotógrafo menor de 17 años), entre otros.

Cada año, en el mes de febrero se abre el periodo de inscripción. Puede presentar sus fotografías cualquier fotógrafo del mundo, tanto aficionados como profesionales, siempre que se trate de capturas relacionadas con las plantas y la naturaleza. El 31 de octubre finaliza el plazo de presentación y es cuando entra en juego el equipo de jueces que deben visionar todas las fotografías, estudiarlas y valorarlas para elegir las ganadoras de cada categoría. Los resultados se anuncian en febrero del siguiente año, a la vez que se abre una nueva edición.

fotografía premiada IGPOTY
Abundance, fotografía de Anna-Louise Hally. Segundo premio en la categoría Beautiful Gardens

Cómo participar en el concurso de fotografía IGPOTY

Para participar en concurso de fotografía IGPOTY hay unas tarifas que se emplean en sufragar los gastos de gestión del concurso, los premios, y la exhibición itinerante posterior. Inscribirse es rápido y fácil. Se hace a través de la web: ve a la opción «ENTER NOW » y selecciona la categoría. Después haz clic en “purchase single entry” para subir 4 imágenes individuales (las fotos se valorarán de manera individual), o selecciona “purchase portfolio” si quieres participar con una carpeta de 6 (se valorarán como un grupo de imágenes bajo un tema común). La primera opción cuesta 15 £, a día de hoy (año 2022), y la segunda 30 £.

Lograr el primer premio de un concurso fotográfico como IGPOTY es complicado, no cabe duda. Según los propios organizadores son más de 20.000 los participantes que se inscriben anualmente de media. Para los ganadores es un orgullo conseguir tan valorado logro que les proporciona, además, prestigio y promoción en el mundo del arte y la fotografía. Para los que no concursamos, pero seguimos cada edición con interés, es un placer contemplar estas magníficas imágenes, descubrir el mensaje que cada una transmite y emocionarnos con ellas.

IGPOTY 2015 ya ha anunciado los resultados de esta edición (puedes ver las imágenes ganadoras en su web) y se ha abierto el plazo de recepción de fotos para concurso de fotografía IGPOTY16. Si crees que tus instantáneas tienen ese «no sé qué» que las hace especiales, anímate y participa. Pero ten en cuenta que es un concurso de fotografía con muy alto nivel, de los más importantes del mundo.

Anémona, de Magdalena Wasiczek, 1er premio IGPOTY
Anemone rivularis‘, de Sophia Spurgin

Premios IGPOTY

Todas las categorías de IGPOTY tienen un primer puesto que recibe un premio en metálico. El resto de galardonados tienen una amplia cobertura en medios, aparecen en las exposiciones que se organizan durante el año (calendario) y figuran en el libro International Garden Photographer of the Year Collection.

La mejor imagen de todas las fotografías individuales ganadoras de cada categoría recibe, además, el título International Garden Photographer of the Year. y su correspondiente dotación económica.

International Garden Photographer of the Year
The Stardust, de Magdalena Wasiczek. Premio International Garden Photographer of the Year (IGPOTY)

Reglamento y normas de participación en IGPOTY

Todo fotógrafo que desee participar en el certamen de IGPOTY debe respetar una normas, que regulan las características de las fotografías, y acogerse a un reglamento de participación. Se da por sentado que, quien se inscribe las conoce y acepta. En la web de la organización se pueden leer con todo detalle. El siguiente es el enlace: Normas del concurso de fotografía IGPOTY.

Dónde ver las fotos premiadas en IGPOTY

La web de IGPOTY es uno de esos sitios que un amante del arte, la naturaleza y la fotografía no se debe perder. Su temática es una amalgama de estos tres temas, y contemplarla es una delicia. Sobretodo cuando vives en un lugar donde no llegan sus exposiciones itinerantes. Por fortuna son muchos los medios que le dan difusión y para mi fue emocionante descubrirla, por casualidad, ojeando la BBC online. Son páginas que están en inglés pero, con ayuda del traductor, son fáciles de seguir. Os recomiendo echarles un vistazo porque, en lo referente a jardines, son los ingleses los que llevan la voz cantante. Yo, aquí, solo he compartido una mínima parte de todo lo que se puede encontrar en la red, pero seguiremos publicando más sobre el tema.

*Fotografía de cabecera: Bamford Beauty, imagen de Lee Howdle. Primer lugar en la categoría Breathing Spaces

Artículos Relacionados
       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario