Jardines surrealistas

Paula Soler-Moya vía

Hablar de surrealismo aplicado al jardín es hablar de espacios naturales exuberantes, de vegetación libre, casi selvática, donde lo irreal se convierte en algo cotidiano y la única finalidad es expresar emociones. Un estilo que queda muy lejos de cualquier canon o corriente paisajística, donde el alma del jardinero está íntimamente unida al jardín.

En estos jardines predomina una flora desordenada que envuelve su arquitectura onírica y delirante, estructuras imposibles, universos figurativos y monstruosas deformaciones que forman parte de la realidad del artista. Frida Kalo hablaba así de sus obras «yo no pinto sueños…, pinto mi realidad» y así lo reflejaba en su jardín azul.

Un claro exponente de este tipo de jardín es el jardín de Las Pozas, en Xilitla (Méjico), construido entre 1960 y 1970 por Edward James, un aristócrata inglés con tanto dinero como fantasía, donde delirantes quimeras se alzan entre palmeras, helechos y piscinas naturales.

Rosa Menkman vía

Lucy Nieto vía

Para entender el jardín de la pintora Frida Kahlo es necesario dejar a un lado cualquier tipo de convencionalismo, porque su jardín es tan fantástico como su obra pictórica. En él existe un compendio de simbolismos y el uso exagerado del color en los elementos arquitectónicos, refleja su universo interior fuerte y triste a partes iguales.

Kyle Magnunson vía

¿Y qué podríamos decir del patio-jardín de Salvador Dalí en Figueres? Nada convencional, ¿verdad? Dalí siempre me pareció la extravagancia personificada y en mi opinión es el que menos me gusta de los mejores artistas universales…, me produce sentimientos demasiado contradictorios ¿será que no he acabado de entenderlo? 🙂

ryangs vía

También te puede interesar:

4 comentarios en «Jardines surrealistas»

  1. Son unos jardines más oníricos que paisajísticos, pero tienen su encanto, una mezcla de sueño y realidad vegetal.
    Como admiradora de Dalí, conozco ese patio-jardín de Figueras y me gustó, venía a ser una obra más del artista y su obra, aparentemente compleja, es de espacios dilatados y elementos insólitos, la máxima expresión del surrealismo.

    Un besito.

    • Si, Montse, el patio de Figueras a mi me gustó. Incluso con ese coche en medio. El de Frida no lo conozco en persona, ya me gustaría!

  2. ¡¡El primer jardín me parece espectacular!! Los otros dos no me llegan a convencer. Supongo que el Jardín del Capricho en Madrid puede entrar con estos…

    • El primero parece un mundo paralelo, distinto al nuestro pero con características comunes. A mi también me parece precioso. Probablemente el Capricho, los jardines de Bomarzo, Little Sparta, etc., jardines donde la mente no pone barreras

Los comentarios están cerrados.

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario