Siempre he sido de la opinión de que una persona debe centrar sus estudios en algún tema que le guste mucho o, incluso mejor, que le apasione. Así se lo explico a mis hijos, sobre todo a la mayor que ya está terminando el bachillerato.
Casi todos los jardineros que he conocido, hasta ahora, lo son por vocación y sus conocimientos los han adquirido más por la experiencia y autoaprendizaje que por carreras universitarias o cursos. Pero a día de hoy existe un amplio abanico de carreras que permiten acceder a las titulaciones de técnico en jardines o grado en paisajismo.
Título de técnico en jardines y floristería
El título de técnico en jardines y floristería se obtiene realizando un grado medio de formación profesional. Se estudian las siguientes asignaturas:
Principios de sanidad vegetal
Fundamentos agronómicos
Control fitosanitario
Infraestructuras e instalaciones agrícolas
Producción de plantas en vivero
Implantación, mantenimiento y mejora de jardines
Empresa e iniciativa emprendedora
Podéis encontrar más información en la web del ministerio de educación: Técnico en jardinería y floristería
Título en paisajismo y medio rural
El título en paisajismo y medio rural que se obtiene realizando un grado superior de formación profesional. Se estudian temas como:
Botánica agronómica
Conservación de jardines y céspedes deportivos
Diseño de jardines y restauración del paisaje
Gestión de cultivos
Gestión y organización del vivero
Maquinaria e instalaciones agroforestales
Topografía agraria
Podéis encontrar más información en la web del ministerio de educación: Técnico en paisajismo y medio rural
Grado universitario de paisajismo
En España, el grado universitario de paisajismo sólo se imparte en la Universidad Camilo José Cela e incluye la adquisición de conocimientos sobre:
Historia del arte y la cultura
Botánica
Metodologías de diseño y planificación
Diseño del paisaje
Materiales y tecnologías de la construcción
Sostenibilidad ambiental
Tecnología de la información y aplicaciones de ordenador
Política y reglamentaciones públicas
Información: Universidad Camilo José Cela de Madrid
Máster en jardinería y paisaje
También se puede estudiar el Master en jardinería y paisaje en diferentes universidades españolas. Si deseas más información, entra en alguno de los siguientes enlaces:
Universidad Politécnica de Valencia
Universidad Politécnica de Cataluña
Me encantan sus publicaciones, por ellas quiero estudiar paisajismo, me apasiona la jardinería, Un fuerte abrazo desde El Carril, Salta, Argentina, Muchas gracias.
Gracias a ti por tus palabras, María Rosa. Siento no poder indicarte dónde se realizan estos estudios en Argentina, pero si lo necesitas puedo intentar buscar algo de información.
en las facultades de agronomia y arquitectura , como posgrado .
En varios institutos terciarios pero pagos
Gracias por el aporte.
soy del Perú de profesión técnico agropecuario y lic. en turismo, hotelería y gastronomía. me encantaría estudiar en una de las universidades que se menciona y quiera saber cual se ajusta a mi condición de extranjero. gracias.
Hola Nikolai. No puedo contestar con mucha concreción a tu pregunta, pero intentaré ponerme en tu lugar y decirte por donde comenzaría yo a investigar. Si tienes un título extranjero, primero deberías mirar si lo puedes homologar en España, o si te pueden reconocer alguna parte de tus estudios. Cuando tengas tus estudios reconocidos por el ministerio español, podrás plantearte a qué acceder con tu título. Puedes empezar por leer esta web del ministerio de educación y consultar en las direcciones que señalan: https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-obtenidos-fuera-de-espana/homologacion-titulos-extranjeros-educacion-superior.html