El cortacésped es la máquina esencial para tener una pradera de hierba en perfectas condiciones. A casi todos los jardineros nos gusta tener césped en el jardín. La hierba es agradable, fresca, y el terreno de juego ideal para divertirnos. Hay quien renuncia a él porque no es una opción viable en el clima donde vive y es comprensible, el césped es una planta que consume mucha agua y no compensa cultivarlo en regiones muy secas. Otros no se atreven a plantar césped en sus jardines porque piensan que el mantenimiento es muy complicado. A éstos últimos yo los animaría a intentarlo. El cuidado del césped no tiene por qué ser difícil y los resultados son muy satisfactorios. Hay que seguir un método de sencillos pasos (alimentar, regar, cortar y escarificar) para lograr un césped espectacular durante todo el año.
En los meses de verano es cuando más trabajo da, pero también cuando más se disfruta. La hierba sana crece con rapidez y hay que cortarla al menos una vez a la semana. Para que la tarea de corte sea rápida y eficaz, lo mejor es contar con un buen cortacésped. Ésta es la máquina clave para que el mantenimiento del césped no se convierta en una tarea tediosa.
¿Cual es el mejor cortacésped para mi jardín?
Esta es la pregunta que todos nos hacemos antes de elegir nuestra máquinaria de jardín, hoy veremos las características que hay que analizar en el momento de la elección del cortacésped. Cuando ya tengas una noción más concreta de lo que necesitas, mira lo que ofertan las tiendas online. Esto te servirá para hacerte una idea de lo que hay en el mercado, con independencia de que la compra final la hagas en la red o en una tienda física. Para empezar, puedes mirar el catálogo de cortacésped de maquinariadejardineria.net
Elegir un cortacésped según el tamaño de jardín
La extensión de césped es clave a la hora de elegir una máquina para cortar la hierba. Hablaremos de jardines pequeños, medianos y grandes según su superficie. Si el césped tiene menos de 125 metros cuadrados, se considera un jardín pequeño, entre 125 y 250 metros hablaremos de jardines medianos, y si la superficie supera los 250 metros cuadrados, será un jardín grande. Ahora bien, una pradera de más de 600 metros cuadrados yo la consideraría enorme, con ésto quiero decir que la siega puede suponer un gran esfuerzo en verano, por lo que ya me plantearía la elección de un cortacésped especial.
Un jardín pequeño se podría segar con una máquina de empuje manual o una eléctrica. Para jardines medianos y grandes es recomendable un cortacésped a motor, pero en extensiones grandes será muy incómodo tener que ir tirando de un cable eléctrico que llegue a todos los lugares del jardín, por lo que es más conveniente utilizar una segadora eléctrica sin cable o de gasolina.
Para parques y jardines con praderas muy extensas, la opción perfecta es un tractor cortacésped. Su potencia, ancho de corte y comodidad de manejo lo convierte en la máquina ideal para grandes superficies de terreno.
Según el tipo de cuchillas de corte
Cortacésped de cilindros o helicoidal
Las segadoras de cilindros tienen unas cuchillas en la parte delantera de la máquina que corta la hierba haciendo un movimiento de tijera. Para conseguir buenos resultados se debe cortar la hierba con frecuencia, no rinden muy bien con cesped húmedo, largo o superficies irregulares. Suelen ser los más caros.
Cortacésped flotante
El cortacésped flotante es efectivo en extensiones pequeñas y medianas. Funcionan bien aunque la superficie sea irregular y son muy efectivos para cortar la hierba en zonas donde hay arbustos que sobresalen. Existen versiones con recoge hierba o que esparcen las briznas sobre el suelo directamente. Son más económicos que los de cilindros y que los rotativos, pero son poco manejables y puedes acabar con los brazos cansados.
Cortacésped rotatorio
Las máquinas rotatorias se mueven sobre ruedas y tienen una cuchilla debajo que gira para cortar la hierba. Es el más habitual en jardines domésticos. A pesar de que el acabado no es tan perfecto como el del cortacésped helicoidal, no es necesario cortar la hierba tan a menudo para conseguir un acabado aceptable.
Cortacésped manual vs. cortacésped de motor
La manera en que se acciona la máquina también puede marcar una gran diferencia en el esfuerzo que tendrás que hacer para usarla. Una segadora manual supone un trabajo considerable y salvo en jardines pequeños, lo recomendable es una máquina con motor. Si no quieres tener que estar pendiente del cable mientras trabajas (cruzarte con él, que se enrede, libertad de movimiento, etc) opta por una eléctrica a batería o por una de gasolina.
Los modelos a gasolina son los más potentes pero también los más pesados y ruidosos. Una máquina con motor de gasolina es bastante más cara que una eléctrica con iguales especificaciones, mientras que las eléctricas son más fáciles de manejar y mantener.
Cortacesped de tracción manual vs. cortacésped de tracción a motor
Una característica que puede pasar desapercibida a la hora de elegir una máquina para cortar el césped es el tipo de tracción. Las más sencillas suelen ser de tracción humana, esto significa que el usuario debe empujar la máquina para recorrer el jardín mientras corta. En caso de jardines pequeños o sin desniveles, esto no significa una gran dificultad, y puede que una máquina de este tipo nos de un buen rendimiento.
En jardines de tamaño mediano, caminar empujando la máquina puede resultar absolutamente agotador. Sobre todo en pleno verano, cuando el calor del sol aprieta. Un cortacésped con tracción a motor supone una diferencia enorme y una ayuda considerable. Estas máquinas incorporan un segundo motor que mueve las ruedas mientras que el usuario solo tiene que encargarse de dirigir la máquina sobre el terreno.
Recordad que unos párrafos atrás comentaba que un terreno con más de 600 metros cuadrados de césped yo lo consideraría un jardín enorme. Pues bien, para estos casos quizás convenga pensar en un cortacésped de autonomía propia, son los robots cortacésped. Se tratan de máquinas pequeñas que descansan en una base de carga y salen a cortar la hierba ellas solas a la hora programada. Yo tengo una de estas máquinas en casa y estoy encantada con ella. Desde que la tengo, hace tres años ya, no he vuelto a cortar el césped nunca, pero la hierba se mantiene mejor que antes. Otra cosa que me sorprendió muchísimo es lo silencioso que es.
Una última opción son los tractores cortacésped, indicados para extensiones muy grandes y para quien disponga de un garaje o cobertizo donde guardar la máquina, que es bastante grande. Su ventaja es la comodidad, ya que la máquina trabaja y solo hay que encargarse de conducirlo sobre la zona de hierba a cortar.
Cortacésped mulching
Si no te apetece tener que retirar los restos de césped del suelo con un rastrillo, puedes invertir en una máquina que incorpore una bolsa o caja de recolección, o uno que tritura los restos convirtiéndolos en diminutas briznas que caen sobre el suelo donde se transforman en mulching. Este tipo de cortacésped tiene unas cuchillas especiales que pican los residuos hasta convertirlos en diminutas briznas antes de caer. Sobre el terreno, estas partículas se descomponen y se transforman en alimento para el suelo. Con este mulching devuelves nutrientes a la tierra y, tras varios cortes, la calidad del césped mejora.
Es todo un reto acertar en la compra de un cortacésped, yo empezé con uno manual y después de una lesión de espalda, tuve que pasarme por fuerza al eléctrico, ahora ya no hago nada. La solución definitiva, al menos para mi, ha sido la adquisición de un robot. Estoy la mar de contento, y no me preocupo por nada, eso sí, el desembolso es bastante considerable.