Convertir la terraza en un jardín: depende del tamaño

Aunque ya os he hablado en ocasiones de este tema y os he dejado muchas fotografías para que utilicéis como guía o inspiración, hoy quiero insistir en él porque es una pregunta que se repite mucho en foros de jardinería.

En esta entrada quiero hacer incapié en el tamaño del espacio. Aunque la superficie sea escasa se puede conseguir un rincón bonito y agradable, pero habrá que utilizar elementos y trucos que hagan que la zona parezca mayor…, al menos visualmente.

Si la terraza es pequeña, o se trata de un balcón algo espacioso -de unos 12 o 15 m2- , conviene seguir el siguiente esquema:

  • No colocar en el suelo las macetas para las plantas. Como mucho poner una en el extremo opuesto a la zona de acceso.
  • Para las plantas es mejor utilizar jardineras colgadas de la barandilla o sobre un murete. Siempre hay que asegurarlas con firmeza.
  • Incluir plantas de tamaño pequeño: begonias, alegrías, caléndulas, ciclamenes. Las plantas de temporada son ideales porque lo llenan todo de flores, pero también hay perennes de pequeño tamaño como echeverias, evonimos enanos o boj.
  • Evitar el uso de especies trepadoras o controlar su crecimiento, si ensanchan en exceso su presencia será agobiante.
  • No es conveniente colocar una mesa con sillas en el centro, el espacio no es suficiente. Resulta mucho mejor poner uno o dos sillones pequeños junto a la pared y si en algún momento necesitas una mesa, sacar una plegable.

terraza

Si la terraza es grande -más de 30 m2- disponemos de otros recursos:

  • Se deben crear al menos dos ambientes: una zona para las plantas y otra para la zona de estar con algunos muebles cómodos. Incluie alguna planta de tamaño pequeño en la zona de estar dará conexión a los espacios.
  • Se puede poner una pérgola para sombrear y proteger la zona amueblada. Sobre ella se puede guiar alguna trepadora y situar debajo las plantas de sombra.
  • También se pueden plantar trepadoras en grandes contenedores junto a las paredes. Unas celosías en las paredes ayudarán a decorar el espacio, darle calidez y servirán de soporte para las plantas.
  • Se pueden utilizar arboles de pequeño tamaño o arbustos con forma de árbol: laurel, naranjos y limoneros enanos, hibiscos, etc.
  • Puesto que la cantidad de superficie a regar ya es considerable será muy conveniente y cómodo instalar un sistema de riego automático por goteo. Se necesita tener un grifo accesible y un programador.

¿Y si la terraza es mediana? Pues intentar acoplar cualquiera de los dos esquemas procurando siempre no recargar el espacio.

Fotografía 1

Fotografía 2

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario