Un jardín para visitar en otoño

En Portugal, concretamente en la ciudad de Vila Real, al norte del país, es donde podemos encontrar este maravilloso jardín que forma parte del entorno del Palacio de Mateus.

La casa señorial, de estilo barroco, fue construida durante la primera mitad del siglo XVIII por encargo de la familia Sousa Botelho al arquitecto italiano Nicoulau Nasoni. En 1970 se creó la fundación Sousa Botelho, que promueve iniciativas culturales, con el fín de conservar el palacio y sus aledaños.

A unos metros de la casa principal hay un caserón de tamaño reducido que antaño albergaba un conjunto de prensa, destilería y depósito para la producción de aceite de oliva y que, hoy en día, se ha reconvertido en albergue para artistas de la penísula Ibérica.

El clima de la región se caracteriza por veranos cálidos y secos e inviernos fríos, y su situación geográfica, entre las sierras de Marao y Alvao, conforman el paisaje ideal para albergar un jardín romántico, lleno de fuentes y surtidores, un enorme lago, pérgolas y setos recortados con suma delicadeza.

En la misma finca se encuentra la bodega donde se elabora el vino rosado Mateus, en cuya etiqueta aparece la imagen del palacio. Además, cuenta con cafetería y tienda para acoger a los visitantes y hacer más agradable la estancia en la finca.

No me digáis que no es el destino ideal para una escapada en otoño.

Imágenes: Casa y Campo

Se suponía que hoy os iba a mostrar los cuidados paliativos que le debía haber proporcionado a mi césped reseco y envejecido por el verano para que recobrara su explendor, pero es que en Valencia ayer alcanzamos los 37ºC y no hacía día para andar trabajando en el jardín a pleno sol. Espero que mañana no haga tanto calor y pueda hacer la tarea pendiente. ¡Os espero! 🙂

       

Newsletter

Apúntate y recibe nuestras publicaciones en tu correo

* Necesario